Noticias de Asomega

Asomega lleva a Trives la exposición "Historia da Mediciña rural galega"

"Historia da Mediciña Rural Galega" es el título de la exposición que a partir del 13 de septiembre acogerá el Colegio Santa Leonor de Trives (Ourense). La muestra consiste en una amplia selección del fondo del Museo de Medicina Rural, institución que, en colaboración con los concellos de Pobra de Trives y Maceda y el impulso de Asomega, promueve esta iniciativa que podrá visitarse de forma totalmente gratuita.

Historia da Mediciña Rural Galega, título de la exposición que acogerá el Colegio Santa Leonor de Trives.

En ella, a través de paneles informativos, se hará una presentación del Museo del Médico Rural que se encuentra en la localidad ourensana de Maceda y se expondrán los aspectos que definen a un médico rural para describir el marco en el que este profesional desarrollaba su labor a finales del siglo XIX y principios del XX.

Así, se conoce de primera mano cómo era el consultorio y los medios de los que disponía, el cabás médico e instrumental en general, se aborda la higiene en el medio rural, el cuidado de los niños, las diferencias generacionales, la evolución de las farmacias, etc., dentro de un amplio recorrido por la medicina del siglo XX.

El recorrido se completará con el reconocimiento a la medicina rural en Trives en las figuras de Ramón Bermúdez, Alfonso Paz, Gabino García o Guillermo Bertólez.

Esta exposición itinerante que inició su andadura en la Romería de Raigame, en Vilanova (Celanova), llega a Pobra de Trives después de visitar Maceda, Sevilla, Alicante y Murcia.

El acceso será gratuito. Se podrá visitar desde el 13 de septiembre de 2024 en la Sala de Exposiciones del Edificio Santa Leonor del Ayuntamiento de Pobra de Trives con el siguiente horario:

  • Lunes a Viernes de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30.
  • Sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:30.
  • Festivos de 11:00 a 14:00,
Iñaki Moreno

Entradas recientes

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

10 horas hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

1 día hace

"Las cenizas del paraíso", por Alberto Barciela

Alberto Barciela reflexiona sobre los incendios, la pérdida de los bosques y la urgencia de…

1 día hace

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

2 semanas hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

3 semanas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

3 semanas hace