Noticias de Asomega

Asomega rompe fronteras: su área internacional empieza a hacerse realidad

Imagen de los miembros de la Junta Directiva tras su última reunión.

Rochester, Cleveland, Salvador de Bahía, Buenos Aires, Montevideo, Upsala y ahora Mozambique y Abu Dabhi. Estas son algunas de las localizaciones cuya candidatura empieza a sonar fuerte para acoger las primeras Aulas Asomega por el mundo.

Como ya expuso el presidente, Julio Ancochea, en la última reunión de la Junta Directiva de Asomega, "el Comité Asesor Internacional tiene como fin promover las relaciones entre los asociados en el extranjero, así como organizar eventos y reuniones profesionales y científicas que permitan establecer contactos entre los asociados que viven en España con los de fuera".

Este comité asesor, cuyo presidente de honor es Enrique Iglesias, notoria figura de la políticia iberoamericana, está coordinado por Ana Pérez Domínguez. Entre sus principales promotores cuenta con la colaboración de dos ilustres miembros de la asociación: Miguel Cabanela, de la Mayo Clinic, y Bartolomé Burguera, de la Cleveland Clinic, ambos galardonados con el Premio Nóvoa Santos y que actuarán como embajadores de Asomega.

Además de la organización del I Encuentro Mundial de Médicos Gallegos previsto para septiembre de 2019, el Comité Asesor Internacional se plantea como reto principal la puesta en marcha de las denominadas Aulas Asomega en Portugal, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Uruguay.

Nuevos fichajes para Asomega

En este sentido, la asociación continúa abriendo nuevos horizontes. Tanto es así que recientemente se han incorporado destacados jóvenes médicos gallegos que están triunfando fuera de nuestras fronteras:

- Alberto García-Basteiro es coordinador del área de tuberculosis en el Centro de Investigação em Saude de Manhiça (CISM) en Mozambique e investigador de ISGlobal.

- El cirujano torácico Andrés Obeso trabaja en el hospital Cleveland Clinic de Abu Dabi, uno de los más prestigiosos a nivel internacional, donde practica una revolucionaria técnica para el tratamiento de nódulos pulmonares.

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

Avances en investigación y atención tras reconocerse la cronicidad del Long Covid

La red REiCOP, de la que forma parte Asomega, reunió en Madrid a expertos y…

9 horas hace

El CNPT pide ir más allá para proteger la salud de la población

Asomega, integrada en el CNPT, recoge la postura del Comité tras la aprobación del anteproyecto…

10 horas hace

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley del Tabaco con nuevas restricciones

Asomega, integrada en el CNPT, valora una propuesta que prohíbe fumar a menores, veta el…

20 horas hace

Dous investigadores da USC acadan bolsas Starting Grant do Consello Europeo de Investigación

Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…

6 días hace

"Imagine", por Jonathan McFarland

Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…

6 días hace

“Ojalá desaparezcan los cuidados oncológicos. Y la mejor manera es la prevención”

En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…

7 días hace