Noticias de Asomega

Asomega convoca el XXII Premio Nóvoa Santos

José Ramón González Juanatey, Bartolomé Burguera, Carlos Diéguez, María José Alonso o Ángel Carracedo son algunos de los ilustres nombres que integran el plantel de científicos gallegos que han recibido el Premio Nóvoa Santos a lo largo de las veintiuna ediciones celebradas hasta la fecha. Ahora Asomega da luz verde a la nueva convocatoria, cuyas bases se han publicado en el Diario Oficial de Galicia

Julio Ancochea, presidente de Asomega, ha destacado el interés de la asociación por impulsar una nueva edición del premio precisamente por las difíciles circunstancias sobrevenidas por la pandemia: "La tormenta que ha supuesto el coronavirus ha puesto en primera línea la necesidad de contar con un impulso científico constante, vigoroso. Con el Nóvoa Santos, Asomega quiere contribuir a que la ciencia y la investigación se consideren prioritarias".

Afirma que la Covid-19 está dejando patente el papel central de los científicos como aportadores de soluciones, y muestra su deseo de que convocatorias como la del Nóvoa Santos ayuden a dignificar su labor y a reivindicar que "la ciencia es clave para conquistar el futuro".   

Candidaturas enfocadas a Galicia

En las bases del premio se recuerda que podrán optar al Nóvoa Santos "personalidades relevantes gallegas, o directamente vinculadas a Galicia, de la medicina y/o biomedicina cuya labor profesional o científica haya sido de repercusión nacional o internacional y, específicamente, de proyección hacia Galicia". Las propuestas de candidatos las tendrán que presentar "universidades, reales academias o colegios profesionales de medicina, farmacia o veterinaria, sociedades científicas, hospitales, fundaciones, etc., o un grupo mínimo de ocho profesionales de la medicina y/o biomedicina".

La decisión final sobre el ganador la tomará la Junta Directiva de Asomega a partir de la propuesta formulada por el Comité Científico de la Asociación. Entre los criterios que determinarán la elección se detalla en las bases que se tendrá en cuenta el compromiso del candidato con la sociedad gallega, así como el impacto e influencia de su actividad profesional "sobre Galicia, en general, y la medicina gallega, en particular".

Además, en esta convocatoria se contempla que el jurado podrá tener en cuenta "la relevancia de la actividad desarrollada por los candidatos, valorada en función de las circunstancias sociales, sanitarias y asistenciales del momento".

El 28 de febrero de 2021 es la fecha límite de presentación de candidaturas.

Un premio repartido

El Nóvoa Santos sigue siendo uno de los premios científicos mejor dotados económicamente. Como en las últimas ediciones, se mantiene la cuantía de 12.000 euros que percibe el ganador, aunque en esta ocasión se establece un novedoso sistema de reparto del premio:

- el 50% de la cuantía (6.000 €) será directamente para el ganador.

– el 25% (3.000 €) se destinará a financiar un proyecto de investigación desarrollado por jóvenes investigadores gallegos que será designado por el ganador, o como ayuda inicial para la realización de una tesis doctoral dirigida por el galardonado.

– el otro 25% (3.000 €) se vinculará a la iniciativa Asomega Axuda: según el criterio del ganador del premio, el importe se destinará a apoyar acciones o proyectos de instituciones o asociaciones sin ánimo de lucro que favorezcan a los más necesitados e impulsen a la humanización en el entorno de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Accede aquí a la convocatoria del Premio Nóvoa Santos publicada en el Diario Oficial de Galicia.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Nuevo horizonte ante el envejecimiento rural: acción conjunta y retos compartidos

El debate en el Encontro de Asomega en Monforte sobre longevidad y ruralidad abordó desafíos…

2 días hace

Red TBS - Stop Epidemias llama a la esperanza y la acción ante un futuro incierto

El nuevo boletín analiza los retos de la salud pública global con voces de referencia…

2 días hace

Julio Ancochea: “Visionarios 2025 es el lugar donde se define el futuro de la Neumología”

El 18 de septiembre llega Visionarios 2025, cita imprescindible sobre innovación y futuro en el…

3 días hace

Asomega Axuda renueva su apoyo a la educación de Ibrahima en Senegal

El compromiso con Camina Senegal se mantiene: este aventajado alumno seguirá sus estudios gracias a…

4 días hace

A USC volve destacar na clasificación de Xangai 2025 polo seu liderado en Ciencias da Saúde

Mantén postos de referencia mundial en Farmacia e Veterinaria, mentres Vigo e A Coruña afianzan…

5 días hace

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

1 semana hace