Ciencia al día

Webinar 'Pandemia en las ciudades globales', del Colegio de Médicos de Ourense

La estructura y organización de las ciudades, sus espacios abiertos, equipamientos y servicios han sido factores determinantes para medir la resistencia de las urbes en pandemia

Para analizar cuestiones relacionadas con el urbanismo y la salud pública, el Colegio de Médicos de Ourense ha organizado un webinar el próximo día 19 de mayo que contará con la participación de Manuel Franco Tejero, profesor de Epidemiología en las universidades de Alcalá de Henares y Johns Hopkins (Baltimore, USA).

Se trata de uno de los veinte científicos firmantes el pasado agosto de la carta publicada en The Lancet en la que urgían al Gobierno la creación de un comité de expertos que evaluara la gestión de la pandemia en España. Alberto García Basteiro, miembro de Asomega, fue su promotor. 

En una entrevista a EFETv de septiembre, Manuel Franco afirmaba que se imponía analizar por qué este virus ha atacado especialmente a las grandes ciudades: "Es fundamental analizarlo desde el punto de los datos y la atención primaria pero también desde la geografía urbana, para saber cómo hemos diseñado las ciudades para hacer que un virus campe por sus anchas".

De estos asuntos se tratará en el webinar, que contará además con la participación de otros expertos:

  • Pedro Calaza Martínez, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Galicia, investigador en arquitectura del paisaje y planificación urbana.
  • Alberto Fidalgo Francisco, presidente del Comité de Ética y Deontología Médica del Colegio Médico de Ourense
  • José Manuel Freire Campo, profesor emérito de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
  • Xosé Luis Muiño López-Álvarez, miembro del Comité de Docencia del Colegio de Médicos de Ourense, que actuará de moderador.

El acceso será libre a través de YouTube en esta dirección.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

La USC vuelve a destacar en el ranking de Shanghai 2025 por su liderazgo en Ciencias de la Salud

Mantiene puestos de referencia mundial en Farmacia y Veterinaria, mientras Vigo y A Coruña afianzan…

9 horas hace

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

4 días hace

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

6 días hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

6 días hace

"Las cenizas del paraíso", por Alberto Barciela

Alberto Barciela reflexiona sobre los incendios, la pérdida de los bosques y la urgencia de…

6 días hace

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

3 semanas hace