Ciencia al día

Enfermedades respiratorias crónicas: una visión global

Caracterizar la carga de las enfermedades respiratorias crónicas a nivel mundial, proporcionando un análisis completo y actualizado sobre tendencias geográficas y temporales de 1990 a 2017. Este es el objetivo del artículo dirigido por Joan B. Soriano, miembro de Asomega, que publica el último número de The Lancet Respiratory Medicine.

Joan B. Soriano, miembro de Asomega y responsable del artículo

Realizado a partir del Global Burden of Disease (GBD) 2017, el estudio muestra que las enfermedades respiratorias crónicas siguen siendo una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo, con un crecimiento en números absolutos pero una fuerte disminución en varios estimadores estandarizados por edad desde 1990. Además, concluye que la mortalidad prematura por enfermedades respiratorias crónicas parece ser más alta en las regiones con menos recursos sanitarios per cápita.

En concreto, señala que cerca de 545 millones de personas en el mundo tenían una enfermedad respiratoria crónica en 2017, lo que supone un aumento del 39,8 por ciento respecto a 1990. Tomando estos mismos años como referencia, la mortalidad por esta causa creció un 18 por ciento.

La EPOC y el asma fueron las principales causas de muertes en todo el mundo dentro de este tipo de patologías, mientras que la enfermedad pulmonar intersticial y la sarcoidosis pulmonar fueron la segunda causa de muerte en los países de altos ingresos, América Latina y el Caribe, Europa central, Europa oriental y Asia central. 

Como ha señalado el propio Joan B. Soriano en Twitter, "medir bien estos 545 millones de personas con alguna enfermedad respiratoria crónica, es el primer paso para curar…".

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Dous investigadores da USC acadan bolsas Starting Grant do Consello Europeo de Investigación

Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…

3 días hace

"Imagine", por Jonathan McFarland

Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…

3 días hace

“Ojalá desaparezcan los cuidados oncológicos. Y la mejor manera es la prevención”

En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…

4 días hace

Comprobado: la contaminación del aire aumenta los infartos y la mortalidad hospitalaria

Un estudio en el que colabora la Fundación IMAS relaciona los niveles de partículas finas…

5 días hace

Galicia, a la vanguardia en Oftalmología gracias a un acuerdo pionero entre el Sergas y Roche

La iniciativa permitirá un seguimiento más personalizado de los pacientes con DMAE y fortalecerá a…

6 días hace

Nuevo horizonte ante el envejecimiento rural: acción conjunta y retos compartidos

El debate en el Encontro de Asomega en Monforte sobre longevidad y ruralidad abordó desafíos…

2 semanas hace