Ciencia al día

El Proyecto VIH Ciencia Abierta que coordina la directora del IIS Galicia Sur, premiado por Sanidade

Eva Poveda, investigadora principal del Grupo Virología y Patogénesis (VIP), del IIS Galicia Sur, ha sido galardonado por la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia en la categoría "Mejor Intervención Social" en los Premios Galegos sobre VIH e outras ITS 2024 por su proyecto VIH Ciencia Abierta

Detalle de HIV&CO, la web donde se despliega el proyecto ganador.

Eva Poveda, que en su condición de directora científica del IIS Galicia Sur recibió el año pasado la Insignia de Oro de Asomega, explica que el proyecto nació en 2023 y fue seleccionado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con el objetivo de contribuir a la no discriminación y a vencer el estigma frente al VIH, a través de acciones formativas y contenidos divulgativos que favorezcan el conocimiento de los avances científicos en este campo.

Entre esas acciones se encuentran la redacción de artículos de divulgación dentro de la acción VIH-Ciencia para leer y disfrutar, así como las entrevistas audiovisuales dentro de la sección VIH Experts: Preguntas con Respuestas o el Diccionario inclusivo y no discriminatorio para emplear un lenguaje adecuado para hablar del VIH. 

Los galardones concedidos en esta convocatoria de los Premios Galegos sobre VIH e outras ITS 2024 han sido:

  • Investigación científica: Meningococcal carriage in men who have sex with men presenting at la sexual health unit in Spain, de Alexandre Pérez González, del Servicio de Medicina Interna del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo. Segundo premio fue para el artículo Plasma Human Immunodeficiency Virus 1 RNA and CD4 T-Cell Counts Are Determinants of Virological Nonsuppression Outcomes With Initial Integrara Inhibitor-Based Regimens: A Prospective RESPOND Cohort Study, de Hortensia Álvarez Díaz, del Servicio de Medicina Interna del Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol.
  • Mejores proyectos educativos en ITS: La salud sexual, coordinadora Eva Ríos Cobas del IES Río Miño de Rábade (Lugo); Ten salud con Don, coordinadora Cristina Domínguez Moure, del IES Nº 1 de O Carballiño (Ourense).
  • Mejor intervención sanitaria sobre VIH y otras ITS: Deja tu huella, de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias (Semes Galicia)
  • Intervención social: VIH Ciencia Abierta, de Eva Poveda López, del Grupo de Virología y Patoxgénesis del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur.

Eva Poveda, directora científica del IIS Galicia Sur.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Moderación, lecer produtivo e “galeguización psicolóxica”, claves da lonxevidade ourensá

Ourense analiza os factores científicos da súa lonxevidade centenaria nun estudo pioneiro promovido pola asociación…

15 horas hace

Casos de éxito en fármacos impresos en 3D para enfermedades metabólicas hereditarias

Según Luz Couce, Premio Nóvoa Santos de Asomega, el uso de esta medicina personalizada aumenta…

18 horas hace

La fuerza de la colaboración, cuando la ciencia avanza mejor en equipo

La suma de esfuerzos mejora la investigación clínica, defiende en este artículo Ramón Mel, director…

2 días hace

O impacto da xenética na saúde e na medicina personalizada

Polo Día mundial do ADN o CIMUS organizou unha conferencia de Ángel Carracedo titulada ‘Do…

6 días hace

El Premio Rafael Hervada, para un trabajo de humanización en cuidados intensivos

Emilio Rodríguez Ruiz, investigador del IDIS, firma el estudio galardonado, que se centra en ética,…

6 días hace

Asomega refuerza su proyección social y científica con nuevos acuerdos y actividades

La reunión de la Junta Directiva de Asomega y de la Asamblea impulsa la proyección…

7 días hace