Ocho medidas para aumentar la supervivencia del cáncer infantil
España presenta un índice de supervivencia de los niños menores de 14 con cáncer del 82% a los 5 años, lo que supone una subida de cinco puntos en los últimos tres lustros. Pero aún hay posibilidades de mejora, tanto en la supervivencia como en las condiciones en las que estos chicos y sus familias afrontan tal situación.
Porque, como advierte Ana Fernández-Teijeiro, miembro de la Junta Directiva de Asomega y presidente de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP), “no debemos adoptar una actitud triunfalista y conformarnos con estas cifras: recientes informes, que muestran un análisis comparado con otros países, nos advierten de la necesidad de mejorar la supervivencia de nuestros pacientes con leucemias y con tumores cerebrales”.
A eso se añade la necesidad de mejorar la calidad asistencial ofrecida a los pacientes oncológicos pediátricos. En esta línea se dirigen las ocho recomendaciones o propuestas de la SEHOP y la Asociación Española de Pediatría (AEP) para avanzar en este campo, que expone con motivo de la celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil:
Sin olvidar al 18-20% de niños y adolescentes que no se van a curar. Para ellos se reclama que todas las comunidades autónomas cuenten con Unidades de Cuidados Paliativos Pediátricos, así como hospitalización domiciliaria para garantizar la mejor atención y calidad de vida del paciente y su familia en la última fase de su enfermedad.
“El Día Internacional del Cáncer Infantil constituye una oportunidad para visibilizar y reivindicar ante las instituciones sanitarias y ante la sociedad la realidad del cáncer infantil en nuestro país, así como la necesidad de continuar mejorando la atención integral de los niños y adolescentes con cáncer en España”, apostilla Fernández-Teijeiro.
La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…
El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…
Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…
La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…
Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…
El Encontro de Verán de Asomega llega por primera vez a Monforte. Hablamos con Inmaculada…