Ciencia al día

Manuela Gago gana el XIII Premio de Investigación Oncológica Ramiro Carregal

El Jurado del Premio Internacional de Investigación Oncológica Científica y Técnica Ramiro Carregal ha otorgado el XIII Premio Internacional a Manuela Gago Domínguez, en reconocimiento a su trayectoria. Gago, líder del Grupo de Genética y Epidemiología del Cáncer del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), ha sido distinguida por unanimidad por su trabajo en la identificación de biomarcadores y la susceptibilidad genética al cáncer. La entrega del galardón, dotado con 30.000 euros, tendrá lugar el 1 de abril en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago.

Graduada en Medicina y Cirugía por la USC, Gago obtuvo su doctorado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y ha desarrollado su carrera investigadora en instituciones como la Universidad del Sur de California y el Norris Comprehensive Cancer Center de Los Ángeles. Su trabajo se ha centrado en la medicina de precisión aplicada a la oncología, abarcando desde la etiología hasta la supervivencia del cáncer. Ha liderado proyectos financiados por el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU y el Instituto de Salud Carlos III de España.

Entre sus contribuciones más relevantes destacan sus estudios sobre la genética del cáncer de mama, vejiga, próstata, colorrectal, leucemia linfoblástica aguda, linfoma de Hodgkin y mieloma múltiple. Sus investigaciones han mejorado herramientas de detección y prevención del cáncer, identificando biomarcadores clave para el diagnóstico precoz. Además, ha descubierto nuevas vías moleculares implicadas en distintos tipos de cáncer y su relación con factores ambientales.

Con más de 160 publicaciones científicas y cerca de 20.000 citas en Google Académico, Gago se encuentra en el 2% de investigadoras más destacadas en España según el CSIC. En el ámbito de la genética y epidemiología del cáncer de mama, figura entre las tres principales investigadoras del país, de acuerdo con el ranking ORCID de febrero de 2025. La galardonada ha expresado su agradecimiento por este reconocimiento y ha destacado la importancia del mecenazgo en la investigación oncológica, valorando el apoyo recibido de sus colegas del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur.

Junto a Gago, el Jurado también ha premiado a Noelia Tarazona con el VI Premio a Talentos Emergentes, en reconocimiento a su labor en oncología traslacional.

Este galardón, dotado con 10.000 euros, reconoce su innovación en la implementación de la biopsia líquida para la detección de la enfermedad mínima residual en cáncer colorrectal. Tarazona, investigadora en el Hospital Clínico Universitario de Valencia y en el Instituto de Investigación Biomédica INCLIVA, ha desarrollado un trabajo clave en la personalización de tratamientos y la detección precoz de recaídas en pacientes con cáncer localizado.

El evento de entrega contará con la presencia de destacados miembros de la comunidad científica, médica y universitaria de Galicia. Ramiro Carregal, impulsor del premio, ha expresado su satisfacción con la elección del jurado y ha felicitado a las premiadas, resaltando su compromiso con la investigación y su contribución a la sociedad.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

El 1 de agosto, Monforte late con Asomega: ven al Encontro de Verán 2025

Un día para impulsar la medicina rural gallega con expertos, proyectos innovadores y cultura en…

2 días hace

Enfermedades raras, prioridad máxima: Galicia refuerza atención y diagnósticos

La Xunta invertirá 400 millones hasta 2030 para reducir esperas, ampliar cribados neonatales y llevar…

4 días hace

Dermatoloxía de Ourense impulsa unha guía terapéutica de referencia nacional sobre psoriase

Coordinada por Javier Labandeira, aborda o tratamento en contextos clínicos complexos e conta coa participación…

5 días hace

Cuatro proyectos gallegos, premiados en las ayudas de Mutua Madrileña 2025

Tres equipos del IDIS y uno del INIBIC impulsan avances en cáncer, genética, dolor lumbar…

6 días hace

Red TBS-Stop Epidemias defiende el compromiso pragmático ante la crisis sanitaria global

Nueva publicación de la Red TBS-Stop Epidemias, en la que está integrada Asomega, con un…

1 semana hace

Monforte de Lemos, sede del Encontro de Verán de Asomega 2025 el 1 de agosto

Reserva ya plaza en este evento, que incluye un acto sobre lonxevidade, la entrega de…

1 semana hace