Ciencia al día

La Universidad de Santiago, en el top 3 de 'Forbes'

La edición española de la revista 'Forbes' ha publicado esta semana su ránking de universidades, realizado a partir del análisis de 88 centros, públicos y privados. El listado de 20 incluye dos gallegas: la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en tercer lugar, y la Universidad de Vigo (UVigo), en el 19º.

Los indicadores sobre los que se ha realizado el análisis se han separado en cinco bloques: Precio y accesibilidad (10%), Experiencia del alumnado (30%), Preparación para la vida laboral (30%), Calidad del profesorado y de la investigación (15%) y Perspectiva Internacional (15%).

La valoración, finalmente, la ha llevado a cabo un comité internacional de expertos en educación superior, entre ellos Hans De Wit, de la Facultad de Educación y Desarrollo Humano del Boston College; Charles Goldman, profesor y economista de Rand Corporation; o Jamil Salmi, especialista en educación superior.

Además, con su asesoramiento "hemos creado un cuestionario enviado a las 88 universidades registradas por el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para recabar los datos relevantes sobre el curso 2019-2020 (cuestionario abierto entre el 5 y el 20 de abril)", explica la propia revista.

USC: prestigio académico y excelencia en investigación

De la Universidad de Santiago de Compostela (USC), 'Forbes' destaca que "es una institución pública de enseñanza superior e investigación avalada por más de 500 años de antigüedad. Esta institución está reconocida por su prestigio académico y su excelencia en investigación, además de por estar al servicio del desarrollo económico, social y cultural de la sociedad gallega".

Uno de los aspectos más celebrados por los expertos es la proyección de las actividades que realiza la USC. Afirma el estudio que esta institución "desarrolla actividades dirigidas al resto de miembros de su comunidad (docentes, investigadores, personal de administración de servicio) y a la sociedad en general para favorecer su formación integral, promover la cultura gallega, y difundir la labor de investigación". Y a eso une proyección internacional destinada a "posicionarla como un agente de vital importancia a nivel global".

El análisis de los datos disponibles de este centro hace a la revista afirmar que "destaca en la calidad de su profesorado y en la investigación. Tres de sus estudios han sido publicados en la revista 'Nature', otros dos en 'Science', y más de un millar en Q1 (cuartil 1 de JCR)".

Uvigo: juventud y valores positivos

En cuanto a la Universidad de Vigo, el informe arranca su análisis señalando que "actualmente cuenta con más de un millar de estudios y actividades de i+D en marcha" y destaca su relativa juventud (fundada en 1990).

Resalta que "se ha construido sobre valores positivos, asentados en la transparencia y en la buena gestión, en la integración, en la igualdad, en la diversidad y en el respeto al medio. Sus grandes apuestas son la especialización y la investigación de calidad; y su compromiso es la transferencia del conocimiento a la sociedad para enriquecer el entorno social y económico".

En el capítulo de aspectos concretos en los que destaca, señala "los bloques de precio y accesibilidad, y de la calidad del profesorado y la investigación".

Asomega Comunicación

Entradas recientes

La USC vuelve a destacar en el ranking de Shanghai 2025 por su liderazgo en Ciencias de la Salud

Mantiene puestos de referencia mundial en Farmacia y Veterinaria, mientras Vigo y A Coruña afianzan…

9 horas hace

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

4 días hace

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

6 días hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

6 días hace

"Las cenizas del paraíso", por Alberto Barciela

Alberto Barciela reflexiona sobre los incendios, la pérdida de los bosques y la urgencia de…

6 días hace

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

3 semanas hace