Ciencia al día

José Luis Mascareñas, director del CiQUS, Premio Rei Jaume I de Investigación

El investigador gallego José Luis Mascareñas ha sido distinguido con el Premio Rei Jaume I 2025 en la categoría de Investigación Básica, en reconocimiento a sus "trabajos pioneros en química órgano-metálica, especialmente por introducir reacciones catalizadas por metales en células vivas" . Este galardón, dotado con 100.000 euros, es uno de los más prestigiosos en el ámbito científico español y exige a los premiados reinvertir parte del premio en investigación o emprendimiento en España.

Mascareñas es catedrático de Química Orgánica en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director científico del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS). Natural de Allariz (Ourense), ha desarrollado una destacada trayectoria científica centrada en la intersección entre la química y la biología. Su grupo de investigación ha sido pionero en la introducción de catalizadores metálicos no naturales en células vivas, permitiendo realizar reacciones químicas artificiales en entornos biológicos. Estos avances abren nuevas posibilidades en el desarrollo de terapias innovadoras, como la activación in situ de profármacos para tratar enfermedades como el cáncer.

Además de su labor investigadora, Mascareñas ha sido reconocido con múltiples distinciones, incluyendo la Medalla de Oro de la Real Sociedad Española de Química en 2015 , y ha sido elegido presidente científico de la prestigiosa Bürgenstock Conference en 2025, siendo el tercer español en ocupar este cargo . También es miembro de la Real Academia Galega de Ciencias y de la Academia Europea de Ciencias .

En la edición de 2025 de los Premios Rei Jaume I, se ha destacado la presencia femenina, con cuatro de los siete galardones otorgados a mujeres científicas y emprendedoras . Los premiados en las distintas categorías son:

  • Investigación Biomédica: Núria López-Bigas, por su investigación sobre las mutaciones del cáncer.
  • Economía: Jan Eeckhout, por sus contribuciones en teoría económica.
  • Protección del Medio Ambiente: Victoria Reyes-García, por su trabajo sobre las relaciones sociales con el medio ambiente.
  • Revelación Empresarial: Damià Tormo, por su trayectoria como científico emprendedor.
  • Nuevas Tecnologías: María Jesús Vicent d'Ocón, por el desarrollo de plataformas nanoterapéuticas para el tratamiento del cáncer.
  • Investigación Clínica y Salud Pública: Silvia de Sanjosé Llongueras, por sus estudios sobre el virus del papiloma humano y la promoción de la vacuna HPV.

Antes de la deliberación de los galardonados, el jurado de los Premios Rei Jaume I, compuesto por 20 premios Nobel, emitió una declaración en la que expresan su preocupación por los recortes en la financiación de la investigación científica, advirtiendo que tales políticas pueden debilitar la seguridad mundial y el ritmo del progreso.

La concesión del Premio Rei Jaume I a José Luis Mascareñas no solo reconoce su destacada labor científica, sino que también resalta la importancia de la investigación básica en el avance del conocimiento y el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades complejas.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Fallece Miguel Carrero, referente de la medicina gallega y humanista

El expresidente de PSN y figura clave en Asomega deja un legado de humanismo, gestión…

2 horas hace

La Red TBS-Stop Epidemias recibirá la Medalla al Mérito Social Penitenciario

La distinción reconoce la labor de la Red en la prevención y control de tuberculosis…

5 horas hace

José Manuel Olivares, novo director asistencial da Área Sanitaria de Vigo

Psiquiatra con ampla traxectoria en asistencia, docencia e investigación asume a Dirección Asistencial da Área…

1 día hace

Médicos que inspiran: Academia Asomega comparte su experiencia con estudiantes y residentes

No faltes el 11 de octubre en Santiago a la jornada "Trayectoria y vida", un…

1 día hace

Avances en investigación y atención tras reconocerse la cronicidad del Long Covid

La red REiCOP, de la que forma parte Asomega, reunió en Madrid a expertos y…

2 días hace

El CNPT pide ir más allá para proteger la salud de la población

Asomega, integrada en el CNPT, recoge la postura del Comité tras la aprobación del anteproyecto…

2 días hace