Ciencia al día

Galicia aporta talento biomédico: dos proyectos pontevedreses triunfan en CaixaImpulse

La ciencia gallega pisa fuerte en el escenario de la innovación sanitaria. Dos proyectos nacidos en Pontevedra han sido elegidos por el programa CaixaImpulse Innovación en Salud, de la Fundación “la Caixa”, que este año ha seleccionado 31 iniciativas de hospitales, universidades y centros de investigación de toda España y Portugal. El objetivo: convertir ideas punteras en soluciones médicas reales, listas para llegar al mercado y a los pacientes.

Óscar Pérez y Mónica Martínez-Fernández, promotores de los proyectos destacados en CaixaImpulse.

El programa CaixaImpulse actúa como trampolín para los investigadores que sueñan con dar un paso más allá del laboratorio. Además de asesoramiento y formación en transferencia tecnológica, el programa reparte 3,8 millones de euros en ayudas, con importes que oscilan entre 50.000 y 500.000 euros, según la madurez del proyecto.

Los proyectos se clasifican en tres fases. La fase 1 es la de las pruebas iniciales, cuando la idea empieza a tomar forma. La fase 2 corresponde a los equipos que ya cuentan con un activo concreto y necesitan validar su viabilidad clínica o tecnológica, con ayudas de hasta 150.000 euros. Y la fase 3 es la más avanzada: ahí entran las propuestas que afrontan procesos regulatorios y preparan su salto definitivo al mercado, con un apoyo que puede alcanzar los 500.000 euros.

En este mapa de la innovación, Galicia coloca dos banderas. La primera lleva el nombre de Mónica Martínez-Fernández, investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS). Su proyecto busca transformar la manera en que se aborda el cáncer de pulmón avanzado gracias a la llamada biopsia líquida: un simple análisis de sangre capaz de detectar fragmentos tumorales y monitorizar la evolución de la enfermedad. Con ello, los médicos podrán personalizar los tratamientos en tiempo real, evitando terapias ineficaces y reduciendo efectos secundarios. Esta propuesta se encuentra en fase 2 y recibirá hasta 150.000 euros para consolidar su validación.

El segundo proyecto pontevedrés se mueve en un terreno muy distinto, pero con el mismo espíritu de mejorar vidas. Óscar Pérez y su equipo en el centro tecnológico Gradiant desarrollan Kiur, una aplicación móvil que guía a profesionales sanitarios en el cuidado de heridas crónicas o de difícil curación. Estas lesiones, habituales en personas mayores, suponen un reto por su lenta cicatrización y la falta de personal especializado. Kiur ofrece indicaciones claras y ayuda en la elección de productos adecuados, facilitando la labor incluso a personal con menos experiencia. La iniciativa está en fase 3 y podrá recibir hasta 500.000 euros para completar los requisitos regulatorios y preparar su expansión comercial en España y Europa.

Ambos proyectos demuestran que Galicia no solo investiga, sino que también innova con impacto social. Con el impulso de CaixaImpulse, Pontevedra se coloca en el mapa europeo de la biomedicina como ejemplo de talento aplicado a los grandes retos de la salud contemporánea.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

El Orfeón Trivés llena de emoción y raíces gallegas el Día de Santa Cecilia en Madrid

El Centro Gallego de Madrid vibra con el concierto del Orfeón Trivés, un encuentro que…

19 horas hace

“Invertir en TRD, clave para un sistema eficiente y una mejor calidad de vida”

Pablo Crespo, de Fenin, resalta la equidad y sostenibilidad en terapias respiratorias domiciliarias (TRD), donde…

20 horas hace

Asomega y Grupo A Contraluz unen música y solidaridad por la salud en el Sáhara

Más que un concierto: el 13 de diciembre Madrid acogerá esta cita solidaria en beneficio…

23 horas hace

A USC destaca no Ránking de Shanghai 2025, con Farmacia como líder de España

A universidade aparece en 14 áreas temáticas e mantén a súa posición entre as mellores…

2 días hace

Chiesi impulsa el abordaje integral de la EPOC en el Día Mundial de la enfermedad

Más de 170 profesionales participan en una jornada que destaca la importancia de la Primaria…

4 días hace

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

1 semana hace