Ciencia al día

Glaucoma: detección precoz, fundamental para tener mejor calidad de vida

Desde 2008 se celebra cada 12 de marzo el Día Mundial del Glaucoma, un padecimiento que engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar la ceguera del paciente, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular.

El doctor Emanuel Barberá, coordinador médico del centro oftalmológico Quirónsalud A Coruña, comenta: “Por desgracia, la persona que tiene glaucoma solo aprecia esta pérdida cuando la enfermedad está muy avanzada y sin el tratamiento adecuado puede llevar a la ceguera. Por este motivo, la detección precoz es fundamental para tener una mejor calidad de vida”.

Según el doctor Barberá, ” hay factores genéticos que predisponen. Por ello es importante, si hay antecedentes familiares, someterse a revisiones periódicas para una detección precoz y frenar así su evolución”.

Al principio, la visión no disminuye. El ojo no percibe ciertas zonas o detalles del campo visual pero el cerebro compensa el déficit. En consecuencia, el glaucoma puede pasar inadvertido. En una fase más avanzada, los trastornos del campo visual se hacen más amplios, llegando incluso a la ceguera total.

“Actualmente los nuevos tratamientos médicos, el láser y la cirugía, son eficaces al estabilizar la enfermedad, pero en ningún caso para curarla. Por lo tanto, son recomendables las revisiones periódicas”, señala el especialista.

Para la detección de esta enfermedad se hace un estudio que consta de la medición de la tensión ocular y del examen del nervio óptico. En caso de duda, se evalúa después el campo visual.

 El tratamiento del glaucoma tiene como objetivo reducir la presión ocular. No consigue recuperar la visión perdida, pero impide la aparición de daños adicionales.

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

1 semana hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

2 semanas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 semanas hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

3 semanas hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

3 semanas hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

3 semanas hace