Ciencia al día

Congreso Covid-19: por una respuesta coordinada, equitativa y basada en la ciencia

Durante siete días el I Congreso Nacional COVID-19, en el que han participado 55 sociedades científicas, ha permitido la puesta en común del conocimiento científico acumulado sobre la pandemia en España a lo largo de estos últimos seis meses. Como colofón, se ha presentado un manifiesto que demanda una respuesta “coordinada, equitativa y basada en la evidencia científica” para hacer frente al coronavirus.

El objetivo de este Manifiesto es ofrecer a las autoridades sanitarias y la opinión pública un documento de reflexión para “mejorar la gestión de la pandemia en nuestro país”, a través de doce recomendaciones o pautas de actuación:

1. Respuesta sanitaria basada en la evidencia científica y en el interés general.
2. Lealtad política e institucional y aprendizaje continuo.
3. Respuesta rápida.
4. Protocolización nacional de mínimos.
5. Principio de equidad y reserva estratégica nacional de material.
6. Coordinación territorial.
7. Minimización del impacto de la pandemia en la atención a otros procesos.
8. Rechazo a cualquier discriminación.
9. Responsabilidad individual.
10. Frente a la desinformación, sensibilización y educación para la salud.
11. Apuesta por el trabajo multidisciplinar
12. Planes estratégicos para el desarrollo de la ciencia y la investigación.

Acceda al texto completo del manifiesto del I Congreso Nacional Covid 19 pinchando sobre la imagen.

Antonio Romero, presidente del comité organizador del Congreso Covid-19, afirma en declaraciones al diario El País que "los profesionales sanitarios pensamos que la gestión de la pandemia es mejorable" y pide a las administraciones que reaccionen y a los ciudadanos que colaboren "para evitar un nuevo desbordamiento del sistema sanitario" a causa de la Covid-19.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Dous investigadores da USC acadan bolsas Starting Grant do Consello Europeo de Investigación

Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…

13 horas hace

"Imagine", por Jonathan McFarland

Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…

13 horas hace

“Ojalá desaparezcan los cuidados oncológicos. Y la mejor manera es la prevención”

En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…

1 día hace

Comprobado: la contaminación del aire aumenta los infartos y la mortalidad hospitalaria

Un estudio en el que colabora la Fundación IMAS relaciona los niveles de partículas finas…

2 días hace

Galicia, a la vanguardia en Oftalmología gracias a un acuerdo pionero entre el Sergas y Roche

La iniciativa permitirá un seguimiento más personalizado de los pacientes con DMAE y fortalecerá a…

3 días hace

Nuevo horizonte ante el envejecimiento rural: acción conjunta y retos compartidos

El debate en el Encontro de Asomega en Monforte sobre longevidad y ruralidad abordó desafíos…

1 semana hace