El programa del Encontro, que se desarrollará en el salón de actos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela, se organiza a partir de:

  • siete mesas temáticas (excelencia, innovación, labor investigadora, prevención y hábitos saludables, humanización, gestión e internacionalización de la Medicina gallega)
  • dos conferencias magistrales para la apertura y cierre del evento (a cargo de José María Eiros y de María José Alonso)
  • tres coloquios con algunas de las figuras más relevantes de la Medicina gallega (en la inauguración el jueves, con Eiros, Benito Regueiro y Emilio Bouza; en la sesión de tarde del viernes, con López Bran, Marisa Crespo, García Feijóo, Rodríguez Lorenzo desde Uppsala y Suárez Quintanilla; y antes de la clausura el sábado por la mañana con María Jesús Lamas, Juan Gestal y Pilar Rodríguez Ledo).

 

Pincha sobre la imagen para acceder al programa en PDF (se abre en ventana nueva).

En las sesiones del viernes y sábado se sucederán primerísimos espadas de la Medicina y la investigación gallegas como José Ramón González Juanatey, Joaquín Potel, Marisol Soengas, Rosaura Leis, Xosé R. Bustelo, Yolanda Prezado, Bartolomé Burguera... Un total de 65 ponentes que confirman el carácter multidisciplinar de este evento.

Recordamos las noticias publicadas en la web de Asomega desgranando el contenido de las siete mesas que estructuran el programa del II Encontro Mundial de Médicos Galegos:

#NosvemosenSantiago
#2EMMG
#EncontroAsomega

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Interacción y aprendizaje, bases del pleno desarrollo vital y profesional

La jornada "Trayectoria y vida" de Academia Asomega reúne en Santiago a más de 350…

2 días hace

El futuro inmediato de la EPOC: avances científicos en medio de un desafío social

Pese a los importantes avances registrados, los expertos alertan sobre persistentes desigualdades y retos en…

2 días hace

El Día de la Ciencia en Galicia reivindica la innovación y la investigación pionera

Fernando Calvet i Prats, que modernizó la investigación química y sus aplicaciones prácticas, ha centrado…

2 días hace

Sanidade prorroga o convenio de colaboración entre o IIS Galicia Sur e a Universidade de Vigo

Gómez Caamaño visitou o IIS Galicia Sur e destacou o impacto clínico e social das…

4 días hace

La carga glucémica, clave para entender la variabilidad en el azúcar tras las comidas

Un estudio del IDIS focalizado en la población de A Estrada demuestra qué hora y…

4 días hace

La colaboración público-privada, clave para la sostenibilidad del sistema sanitario

Ignacio Balboa, miembro de Asomega, participa en el foro sobre el asunto que se celebrará…

4 días hace