El programa del Encontro, que se desarrollará en el salón de actos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela, se organiza a partir de:

  • siete mesas temáticas (excelencia, innovación, labor investigadora, prevención y hábitos saludables, humanización, gestión e internacionalización de la Medicina gallega)
  • dos conferencias magistrales para la apertura y cierre del evento (a cargo de José María Eiros y de María José Alonso)
  • tres coloquios con algunas de las figuras más relevantes de la Medicina gallega (en la inauguración el jueves, con Eiros, Benito Regueiro y Emilio Bouza; en la sesión de tarde del viernes, con López Bran, Marisa Crespo, García Feijóo, Rodríguez Lorenzo desde Uppsala y Suárez Quintanilla; y antes de la clausura el sábado por la mañana con María Jesús Lamas, Juan Gestal y Pilar Rodríguez Ledo).

 

Pincha sobre la imagen para acceder al programa en PDF (se abre en ventana nueva).

En las sesiones del viernes y sábado se sucederán primerísimos espadas de la Medicina y la investigación gallegas como José Ramón González Juanatey, Joaquín Potel, Marisol Soengas, Rosaura Leis, Xosé R. Bustelo, Yolanda Prezado, Bartolomé Burguera... Un total de 65 ponentes que confirman el carácter multidisciplinar de este evento.

Recordamos las noticias publicadas en la web de Asomega desgranando el contenido de las siete mesas que estructuran el programa del II Encontro Mundial de Médicos Galegos:

#NosvemosenSantiago
#2EMMG
#EncontroAsomega

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Chiesi impulsa el abordaje integral de la EPOC en el Día Mundial de la enfermedad

Más de 170 profesionales participan en una jornada que destaca la importancia de la Primaria…

9 horas hace

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

4 días hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

4 días hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

7 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

1 semana hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

1 semana hace