El programa del Encontro, que se desarrollará en el salón de actos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela, se organiza a partir de:

  • siete mesas temáticas (excelencia, innovación, labor investigadora, prevención y hábitos saludables, humanización, gestión e internacionalización de la Medicina gallega)
  • dos conferencias magistrales para la apertura y cierre del evento (a cargo de José María Eiros y de María José Alonso)
  • tres coloquios con algunas de las figuras más relevantes de la Medicina gallega (en la inauguración el jueves, con Eiros, Benito Regueiro y Emilio Bouza; en la sesión de tarde del viernes, con López Bran, Marisa Crespo, García Feijóo, Rodríguez Lorenzo desde Uppsala y Suárez Quintanilla; y antes de la clausura el sábado por la mañana con María Jesús Lamas, Juan Gestal y Pilar Rodríguez Ledo).

 

Pincha sobre la imagen para acceder al programa en PDF (se abre en ventana nueva).

En las sesiones del viernes y sábado se sucederán primerísimos espadas de la Medicina y la investigación gallegas como José Ramón González Juanatey, Joaquín Potel, Marisol Soengas, Rosaura Leis, Xosé R. Bustelo, Yolanda Prezado, Bartolomé Burguera... Un total de 65 ponentes que confirman el carácter multidisciplinar de este evento.

Recordamos las noticias publicadas en la web de Asomega desgranando el contenido de las siete mesas que estructuran el programa del II Encontro Mundial de Médicos Galegos:

#NosvemosenSantiago
#2EMMG
#EncontroAsomega

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

1 semana hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

2 semanas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 semanas hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

3 semanas hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

3 semanas hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

3 semanas hace