Imagen de la campaña #retosSNS promovida por Fundación IMAS y en la que participa Asomega.
Asomega participa en la campaña #retosSNS promovida por la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) y varias sociedades científicas para alertar sobre la falta de avances en la transformación estructural del Sistema Nacional de Salud (SNS) y la persistencia de algunos de sus problemas fundamentales.
Estos se recogieron en el documento “Los Retos del Sistema Nacional de Salud en la Próxima Legislatura 2023-2027” presentado a las autoridades sanitarias por la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y la Fundación IMAS en mayo de 2023. El informe, avalado por el Foro de la Profesión Médica y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, identifica diez retos clave y propone 37 medidas para modernizar el sistema sanitario.
Con el objetivo de visibilizar las reformas propuestas y generar presión para implementarlas, la Fundación IMAS, con el respaldo de Asomega, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Neonatología (SENeo) lanza la campaña "Los Retos del SNS 2023-2027".
En el siguiente vídeo Javier Elola, director de Fundación IMAS, explica las claves de esta campaña:
El SNS enfrenta una crisis sistémica, caracterizada por
Para hacer frente a este cúmulo de situaciones, la iniciativa, que se difundirá en redes sociales bajo el hashtag #RetosSNS, se centrará cada mes en un reto.
Entre las medidas fundamentales recogidas en el informe figuran
Además, se propone revisar el modelo de financiación sanitaria para garantizar la sostenibilidad del sistema a medio y largo plazo y transformar la organización y gestión de los centros sanitarios, dotándolos de mayor autonomía para mejorar la eficiencia y la calidad asistencial.
El primer reto de la campaña pone de relieve este mes de marzo la necesidad de reorientar el SNS hacia un enfoque preventivo y proactivo (#Reto1Salud) en vez de uno centrado únicamente a tratar la enfermedad, sobre todo procesos agudos. En este sentido, se proponen dos medidas fundamentales:
La campaña #RetosSNS será clave para mantener el debate abierto y exigir compromisos políticos. Se desarrollará en X (Twitter), Instagram y LinkedIn, con la participación de expertos, asociaciones científicas y ciudadanos interesados en el futuro del SNS.
La reunión de la Junta Directiva de Asomega y de la Asamblea impulsa la proyección…
Su brillante trayectoria combina investigación de vanguardia, excelencia clínica y un fuerte compromiso con su…
Inés Gómez Otero, del CHUS e investigadora del IDIS, lidera este estudio que se pondrá…
Plan estratégico, innovación e investigación o trabajo en equipo son algunos de los conceptos que…
El último número de su revista recoge lo tratado en la 13ª Jornada de Actualización…
La Fundación Recover, con la que colabora Asomega Axuda, presenta su Memoria 2024, con hitos…