Noticias de Asomega

RespirARTE vuelve al Prado de la mano de Asomega con 'O Camiño da Vida'

Después de su destacada participación en la Feira da Saúde de 2023, respirARTE vuelve este año con fuerza renovada y un formato propio. La cita será el próximo 26 de junio en la Casa de Galicia en Madrid, punto de partida de una jornada que fusiona ciencia, emoción y cultura en favor de las personas con enfermedades respiratorias.

Pincha en la imagen para acceder al programa completo de respirARTE (en PDF).

Impulsada por Asomega y VitalAire-Air Liquide Healthcare, esta iniciativa se enmarca en el compromiso de ambas entidades por humanizar el cuidado, dar visibilidad a los pacientes respiratorios y fomentar el bienestar desde una perspectiva integral. El lema de esta edición, “O Camiño da Vida”, sintetiza a la perfección ese espíritu de superación, conexión y acompañamiento.

El programa se abre a las 10:00 h con un Taller Neumocional: “El lenguaje de la disnea”, una experiencia que combina el enfoque clínico y emocional para abordar la vivencia del ahogo desde una mirada más humana. Le seguirá la intervención de Mariano Pastor, presidente de FENAER, con su testimonio sobre los Alfas en el Camino de Santiago, un proyecto que llevó a pacientes respiratorios a recorrer parte del Camino como símbolo de resiliencia y visibilidad.

Posteriormente, el espacio “Respirando juntos” reunirá a profesionales y representantes institucionales como Julio Ancochea , presidente de Asomega, Belén López-Muñiz presidenta de Neumomadrid y Gorka de las Fuentes (VitalAire), para dialogar sobre el valor de la empatía, el trabajo en red y la humanización en la atención sanitaria.

Tras una pausa para el café, la jornada culminará con una visita guiada al Museo del Prado, donde el arte actuará como vía para estimular los sentidos y respirar cultura.

respirARTE forma parte de un proyecto cultural impulsado por VitalAire, dirigido a personas con enfermedades respiratorias que utilizan oxigenoterapia portátil. Su objetivo es fomentar su autonomía y participación social mediante experiencias culturales en entornos accesibles y seguros. Hasta ahora se ha celebrado en Asturias, Cáceres, Málaga, La Palma, Bilbao, Salamanca, Valencia, Orense, Mallorca o Madrid, con visitas organizadas a espacios como el Museo Rafa Nadal, el Palau de la Generalitat Valenciana o el Museo Guggenheim de Bilbao, entre otros. En cada edición, el equipo de VitalAire proporciona soporte técnico para garantizar el confort y la movilidad de los pacientes durante toda la actividad.

La filosofía del proyecto es clara: mejorar la calidad de vida a través del arte, el acompañamiento y la emoción. Porque vivir con oxigenoterapia no significa renunciar a disfrutar, compartir ni emocionarse.

--- ACCEDA AQUÍ AL PROGRAMA COMPLETO ---

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Fernando Mosteiro: "El CHUAC no se puede entender sin los trasplantes"

El coordinador de trasplantes del CHUAC destaca en un programa especial de Onda Cero el…

1 día hace

A poboación en tratamento médico para deixar o tabaco en Galicia medrou un 60% no último ano

O xerente do Sergas salienta o apoio ás persoas pacientes e os novos proxectos contra…

1 día hace

Premiado un proyecto gallego que impulsa la genética contra la enfermedad renal

La Sociedad Española de Nefrología financia con 24.000 € un estudio pionero sobre diagnóstico precoz…

1 día hace

Innovación y humanismo, claves del futuro en terapias respiratorias

El presidente de Asomega destaca en la reciente jornada de VitalAire la necesidad de unir…

1 día hace

Marisa Crespo, por una cardiología que integre prevención, tratamiento y autocuidado

La cardióloga, recién nombrada vicepresidenta de la SEC, habló sobre prevención y cuidados del corazón…

2 días hace

La 4ª Jornada de Centros de la Red TBS, contra la epidemia de la injusticia

Expertos de los ámbitos sanitario, penitenciario y humanitario reclaman más acción solidaria frente a la…

4 días hace