Noticias de Asomega

Red TBS - Stop Epidemias llama a la esperanza y la acción ante un futuro incierto

El nuevo número de Memorias: Sanidad sin Fronteras abre con el editorial "El mundo en que vivimos", firmado por Mario Braier y Julio Ancochea. El texto plantea un retrato del momento actual, marcado por epidemias, crisis climáticas, guerras y desigualdades crecientes, pero insiste en que todavía hay espacio para la esperanza. Los autores reivindican la necesidad de reforzar la prevención, la cooperación internacional y la conciencia ciudadana para afrontar estos desafíos desde la solidaridad y la acción compartida.

La publicación reúne, además, artículos de especialistas reconocidos en sus ámbitos. Juan Jesús Hernández González-Nicolás (Cruz Roja Española) repasa la trayectoria histórica de la institución en el trabajo con población reclusa, desde Concepción Arenal hasta los programas actuales de prevención de adicciones y tuberculosis en prisiones.

En "Lo que nos estamos jugando", Lorenzo Fernández Fau alerta sobre el impacto del incremento del gasto militar y la desigualdad en la salud pública, y defiende la necesidad de un compromiso ético firme en la profesión médica. Desde Argentina, Martín Sívori analiza la situación de la salud pública, la ciencia y la educación médica en un contexto que califica de dramático para el país.

La sección de actualidad incluye una nota sobre el retroceso de la salud pública en Estados Unidos y un repaso al avance del proyecto Camina Senegal, también destacado en la actualidad semanal de Asomega. Se ofrecen asimismo datos preocupantes del boletín epidemiológico argentino, que confirman un aumento del 65 % de los casos de tuberculosis, junto con una breve sobre sanitarios que han dado positivo en TB.

El número recoge además referencias a contenidos recientes en la web de la Red y dedica un espacio a los incendios en Galicia, en sintonía con el foco que la web de Asomega publicó la semana pasada sobre esta emergencia.

Con esta edición, la Red TBS-Stop Epidemias ofrece un mosaico de análisis, ciencia y compromiso social que invita a mirar de frente los problemas de nuestro tiempo, pero también a implicarse en su transformación.

📰 El número completo está disponible en este enlace.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Hondo pesar en la Medicina por la desaparición de Aniceto Charro

Asomega recibe numerosas muestras de cariño y reconocimiento tras la muerte de Aniceto Charro, socio…

1 hora hace

Pionero de la Dieta Atlántica y referente de la Endocrinología española

Destacado investigador y docente, su trabajo influyó en políticas de salud y en la formación…

1 hora hace

"Una vorágine de conocimientos, aficiones y sentimientos a la que nos arrastraba a todos"

La profesora Julia Buján recordó con estas palabras a Aniceto Charro en el acto de…

1 hora hace

"Asomega nos implica a nivel científico y nos estimula a mantener relaciones con la comunidad gallega"

A Aniceto Charro le gustaba más expresarse públicamente con sus acciones por Asomega que con…

1 hora hace

Aniceto Charro, ejemplo de humanidad: "Siempre dispuesto a escuchar y ayudar"

Julio Ancochea, presidente de Asomega, recuerda al presidente de honor como modelo de humanidad y…

1 hora hace

El vídeo más viral de Asomega: la dieta atlántica arrasa en México, EEUU, Perú o Colombia

Probablemente sea la anécdota reciente más curiosa protagonizada, sin quererlo, por Charro: su última intervención…

2 horas hace