Noticias de Asomega

Red TBS-Stop Epidemias defiende el compromiso pragmático ante la crisis sanitaria global

El editorial del número 55 de la revista Memorias de la Red TBS-Stop Epidemias —titulado ¿Utópicos o empíricos? y firmado por Mario Braier y Julio Ancochea— plantea una reflexión crítica sobre el rol de la ciudadanía activa en la defensa de la sanidad pública, la justicia global y la prevención de epidemias. Lejos de caer en un idealismo estéril, sus autores se reivindican como pragmáticos con conciencia ética, convencidos de que solo la formación, la empatía y la solidaridad sostenida pueden frenar el deterioro social y sanitario que atraviesa el mundo.

El texto repasa los logros de la Red —como la reducción del estigma sobre la tuberculosis o la creación del Plan Nacional de TB en España—, pero no oculta los desafíos: la inacción política, la falta de una Agencia Estatal de Salud Pública plenamente operativa, los recortes en cooperación internacional, el rebrote de enfermedades erradicadas y la amenaza de un nuevo orden global centrado en el miedo y la guerra. Frente a ello, el editorial apela a mantener el compromiso ético, reforzar la conciencia crítica y no ceder al cinismo: “Aceptar el mundo como es, pero no olvidar la necesidad de mejorarlo”.

La edición 85 de la newsletter incluye, además, artículos clave sobre salud pública y derechos:

  • Un análisis riguroso de los últimos datos epidemiológicos sobre tuberculosis en España, por Zaida Herrador (Instituto Carlos III).
  • Un artículo de Cristina Vilaplana (IGTP), jefa de la Unidad de Tuberculosis
    Experimental del Instituto de Investigación del Hospital Germans Trias i Pujol, sobre el perfil molecular de las lesiones tuberculosas, publicado en Nature Communications.
  • Un profundo ensayo de José Carlos Bermejo sobre el duelo complicado, la espiritualidad y los desafíos éticos del acompañamiento.
  • La crónica de la4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, con propuestas urgentes sobre justicia fiscal y derechos de infancia.
  • La actividad “Cinefórum Solidario” desarrollada en el Centro Penitenciario El Acebuche (Almería), como herramienta de sensibilización en prevención.
  • Y el reconocimiento a la Red TBS-Stop Epidemias con el Premio Humanizar en la categoría de Divulgación, otorgado por el Centro San Camilo a Mario Braier.

Como en cada edición, la publicación busca no solo informar, sino generar pensamiento crítico y alentar una participación ciudadana activa frente a los desafíos globales en salud.

📰 Consulta el número completo en: www.redtbs.org

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Monforte de Lemos, sede del Encontro de Verán de Asomega 2025 el 1 de agosto

Reserva ya plaza en este evento, que incluye un acto sobre lonxevidade, la entrega de…

2 días hace

La SEMG lanza una encuesta para conocer la realidad de la Medicina de Familia Rural

Los primeros resultados de la encuesta sobre Medicina Rural se presentarán el 1 de agosto…

2 días hace

O IDIS consolida a súa proxección científica e competitiva cunha captación récord de 50 millóns

Alcanzou en 2024 o seu maior volume de fondos e publicacións científicas, con máis de…

3 días hace

Asomega participa en el 25º aniversario de las campanas gallegas de la Almudena

Madrid celebra los 25 años de la donación gallega con una exposición en la Casa…

3 días hace

Camino de Santiago 2025 desde Marte entre emoción, superación y compañerismo

Balance más que positivo para una de las actividades centrales de Asomega Axuda, como reflejan…

4 días hace

Ana Fernández-Teijeiro asume la presidencia de la Federación de Sociedades Españolas de Oncología

Desde FESEO impulsará la cooperación entre sociedades oncológicas para avanzar en investigación, diagnóstico y atención…

6 días hace