Luis Paz-Ares durante su discurso.
Luis Paz-Ares ha recibido el XXIV Premio Nóvoa Santos de Asomega en un acto que ha reunido a las principales autoridades sanitarias y políticas de Galicia y ha servido para ensalzar tanto la trayectoria del galardonado como los valores fundacionales de la entidad: rigor científico, compromiso humanista y vocación universal.
El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha clausurado el evento, en el que también han intervenido el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín.
El presidente de Asomega, el trivés Julio Ancochea, ha sido el encargado de abrir el acto institucional con un discurso en el que ha destacado que “Luis Paz-Ares es un científico universal con alma gallega. Su trabajo ha transformado la manera de tratar el cáncer de pulmón en todo el mundo, pero nunca ha dejado de llevar consigo la ética, la mirada y el compromiso de su tierra”.
Foto de familia de autoridades y premiados: Julio Ancochea, presidente de Asomega; Lola Rodríguez Nogueira, ganadora del premio a joven investigadora; el conselleiro, Gómez Caamaño; Luis Paz-Ares; el presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices; Goretti Sanmartín, alcaldesa de Santiago; Pilar Bermejo, vicerrectora de Política Científica de la USC; Ana Peiró, de AstraZeneca; y los representantes de Aspronaga: su presidente, Nicanor Álvarez, y su director gerente, Juan Fontela.
El presidente de Asomega ha destacado no solo la excelencia científica del premiado, sino también su profunda humanidad. “Luis Paz-Ares representa la medicina con mayúsculas: la que investiga, cura y acompaña. Y lo hace sin olvidar sus raíces, con un corazón que late también por Galicia”, ha dicho. El galardón, según Ancochea, honra a quienes, como Paz-Ares, “tienden puentes entre la ciencia de vanguardia y la vocación de servicio”.
De la presentación de Paz-Ares, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Doce de Octubre de Madrid, se ha encargado Rafael López, jefe de Oncología del CHUS, que ha destacado su impacto clínico y académico a nivel mundial. Lo considera un "gallego practicante" y ha afirmado que siempre "honró a su tierra con trabajo, talento y con su ejemplo", materializado en una actitud que se caracteriza por "escuchar antes que hablar, que no alza la voz. No hay residente que no hable de él con admiración y no hay paciente que no destaque su trato humano".
--- ACCEDE AQUÍ AL ÁLBUM FOTOGRÁFICO COMPLETO ---
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente de Asomega, Julio Ancochea, entregan su premio al doctor Paz-Ares.
Luis Paz-Ares ha agradecido el reconocimiento “como gallego y médico dedicado a los pacientes de cáncer de pulmón y a la investigación". En su discurso, centrado en el futuro de los cuidados oncológicos, ha asegurado que el oncólogo médico es cada vez más un "director de orquesta en el ámbito hospitalario".
Para explicarlo mejor, ha apuntado algunas claves de su trabajo:
Respecto al trato con el paciente, el ganador del Nóvoa Santos 2025 ha recordado que cuando empezó la mayoría llegaban a consulta sin saber que tenían un cáncer. Esto ha cambiado, "pero no hemos de quedarnos ahí. En el proceso de toma de decisiones con el paciente le hemos de hacer sentir mejor dentro de nuestro medio. Hay que hacer el hospital accesible y quizá haya que dedicar tiempo a ello", ha asegurado.
En el acto también han recibido su parte del premio los dos candidatos seleccionados por Paz-Ares:
La Xunta invertirá 400 millones hasta 2030 para reducir esperas, ampliar cribados neonatales y llevar…
Coordinada por Javier Labandeira, aborda o tratamento en contextos clínicos complexos e conta coa participación…
Tres equipos del IDIS y uno del INIBIC impulsan avances en cáncer, genética, dolor lumbar…
Nueva publicación de la Red TBS-Stop Epidemias, en la que está integrada Asomega, con un…
Reserva ya plaza en este evento, que incluye un acto sobre lonxevidade, la entrega de…
Los primeros resultados de la encuesta sobre Medicina Rural se presentarán el 1 de agosto…