Noticias de Asomega

Nuevo número de "Memorias. Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad"

El número 44 de la publicación de la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad, en la que participa Asomega, completa la publicación de las ponencias de la 2ª Jornada Iberoamericana "Sanidad sin Fronteras", en la que participaron ponentes de 13 países.

Intercambio, información y colaboración: bases para afrontar próximas pandemias

Recoge artículos de:

  • Patricio Jiménez
    Profesor Titular de Medicina. Médico Internista Broncopulmonar. Miembro activo de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias y de ALAT. Chile
  • José Roberto Jardim
    Profesor Senior de Enfermedades Pulmonares en la Escola Paulista de Medicina de la Universidad Federal de São Paulo. Expresidente de la Asociación Latino Americana del Tórax. Miembro del Comité de Planificación de la Asamblea de Rehabilitación de la American Thoracic Society. Brasil
  • Gabriel Ricardo García
    Director del Centro de Investigaciones Respiratorias, CEPIR (La Plata). Expresidente de
    la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria. Exdirector del Departamento de Asma
    de la Asociación Latinoamericana de Tórax. Argentina
  • José Antonio Suárez Sancho
    Asesor de enfermedades tropicales. Instituto Conmemorativo Gorgas de estudios de la Salud. Panamá

Pero este número de la revista plantea también en su Editorial una interesante reflexión, al hilo del Barómetro Sanitario que elabora anualmente el Ministerio de Sanidad y cuya edición de 2023 acaba de publicarse. 

En él se indica que en todos los dispositivos asistenciales se supera la nota de 6 puntos sobre 10. El 56,7% de la población opinó que el sistema sanitario, en general, funciona de “bastante bien a bien”, aunque casi todos coinciden con que son necesarias algunas mejoras. Pero advierte: "Los datos que parecen ser medianamente buenos son medianamente regulares. La percepción de cómo funciona nuestro SNS tiene un marcado descenso en lo que va desde 2019, con 71,4% a 57,1% en 2022; y al 56,7% en la actualidad". 

Accede aquí al número completo en versión pdf online. Si lo prefieres, descarga aquí el pdf.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

22 horas hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

3 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

4 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

5 días hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

7 días hace

Inmaculada Ramos: “La longevidad es un reto, pero también una oportunidad para Galicia”

El Encontro de Verán de Asomega llega por primera vez a Monforte. Hablamos con Inmaculada…

7 días hace