Noticias de Asomega

La USC vuelve a destacar en el ranking de Shanghai 2025 por su liderazgo en Ciencias de la Salud

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) consolida su prestigio y liderazgo en el ámbito universitario internacional, manteniéndose un año más en posiciones relevantes del Ranking de Shanghai 2025, tanto en la clasificación global como en las áreas de Ciencias de la Salud. El nuevo informe confirma la solidez de la institución compostelana y su creciente impacto científico, especialmente en disciplinas clave para el bienestar social y el avance sanitario.

En la última edición del Academic Ranking of World Universities (ARWU), la USC se sitúa en el rango 501-600 de las mejores instituciones académicas del mundo, manteniendo su posición respecto al año anterior y reafirmando su papel como protagonista de la excelencia universitaria gallega. Además, como en 2024, se sitúa entre los puestos 11 y 16 de las instituciones universitarias del Estado. 

Esta consolidación se debe, según el informe de este año, a la mejora en parámetros tan exigentes como el número de artículos publicados en Nature y Science, el incremento del índice HiCi —que mide artículos altamente citados— y una progresión en el rendimiento académico per cápita, además del reconocimiento al personal investigador altamente citado según la base de datos Web of Science.

La USC en Ciencias de la Salud

El prestigio internacional de la USC es especialmente destacable en las Ciencias de la Salud. El Ranking de Shanghai 2025 por materias sitúa de nuevo a la universidad como referente en ámbitos clave:

  • Farmacia: rango 76-100 mundial, consolidando a la USC como la segunda mejor universidad española en este campo y reforzando su peso en investigación y formación sanitaria de calidad.
  • Veterinaria: rango 51-75, alcanzando posiciones de máxima relevancia europea y liderando la investigación biomédica.
  • Odontología: rango 151-200, avalando la fortaleza formativa y el empuje científico del campus compostelano.
  • Medicina: rango 401-500, demostrando una sólida producción científica y presencia relevante a escala internacional.

Además, la USC sobresale en Biotecnología, Ciencias Biológicas y Agrícolas, abarcando un total de trece áreas temáticas en el top mundial del ranking:

  • Biotecnología, Ciencias Agrícolas y Química: rangos 201-300.
  • Historia: en torno al puesto 128 en rankings internacionales.
  • Física y Matemáticas también con presencia dentro del top 300-400 internacionales.

La situación de Vigo y A Coruña

La Universidad de Vigo continúa consolidándose en el ranking de Shanghai, situándose de nuevo en el tramo 801-900 a nivel mundial en 2025, la misma posición que mantiene desde 2024. Esta consolidación destaca en un contexto global cada vez más competitivo, donde la UVigo sobresale en disciplinas específicas como Ciencia y Tecnología de los Alimentos (entre las 75 mejores del mundo) y Oceanografía (en el top 100), donde alcanza posiciones de élite mundial. También tiene presencia sólida en campos como Ingeniería, Biotecnología, Ciencias Agrícolas, Derecho, Matemáticas y Ciencias Sociales.

En cuanto a la Universidad de A Coruña, aunque no figura entre las 1.000 mejores del mundo en el ranking de Shanghai 2025, mantiene una destacada presencia regional gracias a su oferta académica en títulos de Ciencias de la Salud, como Enfermería y Fisioterapia, y a su actividad investigadora en estas áreas.

La UDC es un actor fundamental en el ecosistema biosanitario gallego, contribuyendo al desarrollo científico y la formación sanitaria especializada, y continúa trabajando para ampliar y fortalecer su posicionamiento en los escenarios internacionales, aportando diversidad y calidad al sistema universitario gallego. Por otra parte, tiene impacto regional y nacional en las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas y Ciencias Tecnológicas.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

4 días hace

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

6 días hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

6 días hace

"Las cenizas del paraíso", por Alberto Barciela

Alberto Barciela reflexiona sobre los incendios, la pérdida de los bosques y la urgencia de…

6 días hace

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

3 semanas hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

4 semanas hace