Noticias de Asomega

El presidente de Asomega repite como consejero de PSN

El presidente de Asomega, Julio Ancochea, ha sido reelegido miembro del Consejo de Administración de Previsión Sanitaria Nacional (PSN) en las elecciones celebradas en el marco de la Asamblea General Ordinaria de mutualistas de la entidad. El trivés lleva desde febrero de 2020 detentando esta responsabilidad. 

Miembros del Consejo de Administración de PSN resultante tras la Asamblea General de la entidad de este año. Primero por la izquierda, de pie, José María Suárez Quintanilla, y cuarto, Julio Ancochea. El presidente de PSN, Miguel Carrero, primero sentado por la izquierda.

Además, otro miembro de Asomega se incorpora al Consejo: José María Suárez Quintanilla, presidente del Colegio de Odontólogos de A Coruña y vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Médicos Gallegos. 

Tal y como ha destacado el presidente de PSN, Miguel Carrero, los resultados de este periodo han estado marcados por “la Participación en Beneficios, una cuantía extra que retorna a nuestros mutualistas con determinados seguros de Ahorro y mixtos, aumentando así el beneficio que reciben”. Gracias a este concepto, en 2023 se otorgaron cerca de 13,5 millones de euros, más de un 23% más que en el ejercicio anterior. 

Según el presidente, tras más de 90 años de trayectoria la organización "sigue trabajando para cumplir fielmente con su propósito” porque “somos mucho más que una aseguradora, y nuestra labor en la sociedad alcanza otros fines y llega más lejos”.

Ha añadido que este Consejo de Administración "ha estado guiado durante los últimos 25 años por la máxima de conservar nuestros valores originarios que, a su vez, están hoy más vigentes que nunca y son más necesarios en el contexto de una sociedad que debe esquivar el peligro de la deshumanización y de la pérdida de nuestra cultura milenaria fundamentada, entre otros valores, en el mérito y el esfuerzo”.

La labor desarrollada en la escuela infantil Bicos Salamanca y la residencia de mayores Los Robles Gerhoteles Madrid; la puesta en marcha del Programa Filia contra la soledad de los mayores, con más de 200 participantes; la colaboración con Cáritas España, canalizando la contribución prestada por empleados y mutualistas para los más desfavorecidos, o los distintos ciclos de conferencias de temas de principal interés para el colectivo mutual han sido los ejemplos detallados.

 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

19 horas hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

2 días hace

Inmaculada Ramos: “La longevidad es un reto, pero también una oportunidad para Galicia”

El Encontro de Verán de Asomega llega por primera vez a Monforte. Hablamos con Inmaculada…

2 días hace

El recorte de frecuencias del AVE en Ourense limita su utilidad para el rural

A Gudiña se movilizará el 2 de agosto para exigir frecuencias útiles que garanticen movilidad…

3 días hace

O CiMUS acada o selo María de Maeztu como Unidade de Excelencia investigadora

O centro da USC recibirá 3 millóns de euros en catro anos tras obter o…

4 días hace

Identifican nuevas variantes genéticas asociadas a la toxicidad de la quimio

Un estudio del IDIS descubre biomarcadores que anticiparían reacciones adversas graves en pacientes de cáncer…

7 días hace