"El diagnóstico y tratamiento de la patología visual son competencia exclusiva de la profesión médica"
Julián García Feijóo, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y catedrático de Oftalmología de la Universidad Complutense, entrevistado en el programa Fórmula Salud de Onda Madrid, ha reivindicado el papel del oftalmólogo en el proceso asistencial afirmando que “el diagnóstico y tratamiento de cualquier patología visual son una competencia exclusiva de la profesión médica".
"Por eso recomendamos, por ejemplo, que ante un caso de miopía en niños deba consultarse siempre al oftalmólogo para que realice un examen visual preciso y prescriba la graduación adecuada con la pupila dilatada, cosa que garantiza la seguridad del paciente y que nunca puede hacer, por ejemplo, un óptico-optometrista”, explica.
Respecto a estos profesionales señala que "tienen un papel también muy importante dentro del cuidado de la salud visual, de apoyo al oftalmólogo, integrados en hospitales o en clínicas". Pero bajo la supervisión del oftalmólogo porque detrás de una visión aparentemente buena "puede haber enfermedades muy graves como el glaucoma, retinopatía, diabetes, etc.".
En el transcurso de la entrevista, y tras repasar algunas de las situaciones más frecuentes como la miopía, la hipermetropía o la presbicia, así como otras patologías más complejas como la degeneración macular o el glaucoma, García Feijóo ha destacado la labor divulgativa y formadora en el ámbito de la Oftalmología que se desarrolla desde Asomega.
En este sentido, ha recordado la convocatoria de la Beca de Oftalmología "Profesor García Sánchez", que ya ha celebrado tres ediciones y que da la oportunidad a un residente gallego de completar su formación en Madrid.
Acceda aquí a la entrevista completa;
A Gudiña se movilizará el 2 de agosto para exigir frecuencias útiles que garanticen movilidad…
O centro da USC recibirá 3 millóns de euros en catro anos tras obter o…
Un estudio del IDIS descubre biomarcadores que anticiparían reacciones adversas graves en pacientes de cáncer…
El certamen premia imágenes que reflejan la humanización de la asistencia en el hospital, línea…
El CHUAC formará a médicos uruguayos en trasplante pulmonar, reforzando su papel como centro de…
El 18 de septiembre, el Hospital de La Princesa de Madrid acogerá esta cita clave…