Noticias de Asomega

"Una vorágine de conocimientos, aficiones y sentimientos a la que nos arrastraba a todos"

En el acto de entrega del reconocimiento como médico hipocrático a Aniceto Charro, celebrado el pasado mes de mayo, la profesora Julia Buján, catedrática de Histología de la Universidad de Alcalá y miembro de Asomega, pronunció un emotivo discurso en el que repasó la vida y obra del homenajeado, con quien ha compartido una larga amistad.

Julia Buján fue la encargada de hacer la laudatio del profesor Aniceto Charro.

Buján evocó los orígenes familiares de Charro, enraizados en la tradición intelectual y médica gallega, y lo definió con las tres palabras con las que él mismo se presentaba: “Santiagués, galleguista y médico”. Recordó su formación en Santiago de Compostela, su especialización en Madrid junto a Jiménez Díaz y su paso por Escocia, Dinamarca y Estados Unidos, donde trabajó con figuras de talla mundial.

De regreso a España, Charro desarrolló durante cuatro décadas una intensa labor en la Universidad Complutense y en el Hospital Clínico San Carlos. Fue pionero en la introducción de la hemoglobina glicosilada para el control de la diabetes, en el estudio de la obesidad y en la incorporación de la nutrición clínica a la endocrinología. Su capacidad de observación lo llevó a formular y difundir la dieta atlántica, de la que es considerado padre.

Pero la oradora destacó también su dimensión humana y su profundo vínculo con Galicia, que cristalizó en la fundación de Asomega en 1994. La asociación, concebida como punto de encuentro de médicos gallegos en Madrid, se ha convertido en una entidad con proyección internacional y un referente de rigor científico y humanismo.

En su cierre, Buján subrayó la importancia que para Charro tuvo siempre su familia y describió al homenajeado como “una fuerza de la naturaleza en sí mismo, un ciclón que arrastra a los de su entorno a una vorágine en la que se mezclan conocimientos, aficiones y sentimientos que no dejan a nadie indiferente”. Con emoción, añadió que, de haber estado presente, Hipócrates “sonreiría con orgullo al comprobar que sus enseñanzas no han sido en vano”.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

La 4ª Jornada de Centros de la Red TBS, contra la epidemia de la injusticia

Expertos de los ámbitos sanitario, penitenciario y humanitario reclaman más acción solidaria frente a la…

4 horas hace

Vacunación en el enfermo respiratorio crónico: innovación, retos y compromiso colectivo

La jornada Visionarios 2025, en la que participó Asomega, destacó la necesidad de vacunas adaptadas…

5 días hace

Ancochea reafirma o compromiso de Asomega cunha medicina humana e innovadora

Nunha entrevista en COPE Ourense, o presidente de Asomega defendeu que a tecnoloxía non pode…

5 días hace

Luz Couce: “La salud se construye desde antes de nacer”

La subdirectora de la Academia Asomega defendió la atención prenatal, la programación metabólica y los…

5 días hace

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

6 días hace

Fernández Sousa-Faro ingresa en la Real Academia Nacional de Farmacia

El presidente de PharmaMar hablará en su discurso de ingreso sobre la trabectedina, el antitumoral…

7 días hace