¿Por qué la Medicina que se ejerce en el entorno rural tiene unas características particulares? Los ganadores de la pasada edición de la Beca de Medicina Rural de Asomega y SEMG nos lo explicaron: según Albert Foo, "el respeto por el médico se mantiene, y la confianza. Al mismo tiempo tenemos una gran responsabilidad porque en muchas ocasiones no quieren verte nada más que a ti, a su médico de Familia, no a otros especialistas".
Sonia Muinelo iba más allá al afirmar que hay "un fármaco que cura y mejora resultados, que reduce la mortalidad y las necesidades de hospitalización: la Medicina de Familia". Pero que necesita de profesionales motivados y valorados, como afirmó Tania Salgado, que pedía un cambio "para que más gente pueda estar en el rural con nosotros y no tengamos que ser héroes porque nadie más se queda".
Si estás tan convencido como ellos de que la Medicina en el ámbito rural requiere apoyo, presencia y visibilidad; si crees que es un ámbito tan válido como cualquier otro para hacer investigación, docencia y aplicar innovaciones; si tienes un proyecto en marcha o en ciernes para desarrollar la asistencia en el entorno rural... esta es tu convocatoria.
Asomega y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) convocan la tercera edición de su Beca de Medicina Rural. Estas son las claves que has de conocer para participar:
Accede a las bases completas de la beca.
El nuevo número de "Memorias" repasa la distinción a la Red TBS, su labor social…
Pesar y admiración en la despedida al presidente de honor de Asomega, referente científico y…
El 11 de octubre, “Trayectoria y Vida” reunirá en Santiago a médicos jóvenes y expertos…
A campaña presentada en Madrid reivindica Galicia Calidade como marca-país e aposta por un turismo…
Miembro de Asomega, recoge el testigo de otros dos destacados socios: su padre, García Sánchez,…
Asomega recibe numerosas muestras de cariño y reconocimiento tras la muerte de Aniceto Charro, socio…