Noticias de Asomega

Galicia y Uruguay estrechan lazos con un histórico acuerdo de formación en trasplante pulmonar

La Xunta de Galicia ha dado un paso decisivo en su proyección internacional con la firma de un convenio de colaboración sanitaria con la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos de Montevideo, una de las entidades más emblemáticas de la diáspora gallega en Uruguay. El acuerdo, rubricado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, permitirá que médicos uruguayos se formen en el Servicio Gallego de Salud (Sergas), concretamente en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), en técnicas avanzadas de trasplante pulmonar.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y Fernando García, presidente de "La Española".

Este convenio, de carácter pionero, supone la puesta en marcha del primer programa de trasplante de pulmón en Uruguay. Gracias a esta colaboración, se evitará que los pacientes tengan que viajar al extranjero para someterse a esta compleja intervención, y se prevé que, una vez consolidado el programa, puedan realizarse entre seis y diez trasplantes anuales en el país sudamericano.

Los profesionales sanitarios uruguayos realizarán estancias formativas en el CHUAC, uno de los centros de referencia en trasplantes de órganos a nivel estatal, con más de 25 años de experiencia en cirugía pulmonar. Solo en 2024, este hospital ha registrado 309 trasplantes, de los cuales 64 fueron pulmonares —un 30 % más que el año anterior—, alcanzando así un total acumulado de 950 desde 1990.

Este acuerdo se enmarca en un proceso más amplio de fortalecimiento de los lazos históricos, culturales y sanitarios entre Galicia y Uruguay. En una visita reciente a Montevideo, Rueda mantuvo un encuentro con el presidente uruguayo Yamandú Orsi, en el que ambos mandatarios valoraron nuevas vías de colaboración en el ámbito económico, cultural y científico, además de reiterar el compromiso con la comunidad gallega residente en Uruguay.

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño; detrás Fernando García, presidente de "La Española"; el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; y Luis Verde, gerente del CHUAC.

La Asociación Española Primera de Socorros Mutuos de Montevideo, fundada en 1853, es un referente en el país, con más de 200.000 pacientes atendidos, muchos de ellos descendientes de gallegos. También gestiona el Hogar Español, donde residen gallegos y españoles mayores con recursos limitados.

Para Asomega, asociación comprometida con la proyección internacional de la medicina gallega a través de su área Asomega Internacional, iniciativas como esta consolidan el objetivo de conectar a los médicos gallegos en el mundo. Experiencias como las Aulas Asomega en ciudades como Cleveland, Uppsala o Salvador de Bahía encuentran en este acuerdo una nueva vía de expansión de la huella médica gallega más allá de nuestras fronteras.

Este histórico convenio no solo afianza los lazos sanitarios entre Galicia y Uruguay, sino que representa un ejemplo de cooperación internacional basada en la formación, el intercambio de conocimiento y el legado compartido de una emigración que sigue construyendo puentes desde ambos lados del Atlántico.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Asomega aporta experiencia y liderazgo en la nueva edición de "Visionarios"

El 18 de septiembre, el Hospital de La Princesa de Madrid acogerá esta cita clave…

4 horas hace

La ciencia gallega abre vías para vencer la resistencia de tumores a terapias dirigidas

Un equipo liderado desde Vigo por María Mayán identifica una vulnerabilidad clave en tumores con…

23 horas hace

“La medicina se vuelve más humana cuando se abre a lo comunitario”

Hablamos con los ganadores de la IV Beca de Medicina Rural, que recibirán el galardón…

2 días hace

O Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo estreou unha técnica valvular única

Un paciente de 77 anos recibe unha prótese aórtica cun sistema pioneiro que permite máis…

4 días hace

El 1 de agosto, Monforte late con Asomega: ven al Encontro de Verán 2025

Un día para impulsar la medicina rural gallega con expertos, proyectos innovadores y cultura en…

1 semana hace

Enfermedades raras, prioridad máxima: Galicia refuerza atención y diagnósticos

La Xunta invertirá 400 millones hasta 2030 para reducir esperas, ampliar cribados neonatales y llevar…

1 semana hace