Noticias de Asomega

Ruza: “Si no atendemos cuerpo y alma no sanamos, solo ponemos parches”

El doctor Francisco Ruza, referente en la pediatría española y pionero de los cuidados intensivos pediátricos, recibió el título de Médico Hipocrático en el emotivo acto organizado hace escasas fechas por la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) en colaboración con el Movimiento Hipocrático en el Centro Gallego de Madrid. Durante su intervención reivindicó una medicina más humana y equilibrada frente al avance acelerado de la tecnología.

Francisco Ruza durante su intervención.

Ruza agradeció el reconocimiento asegurando que “verdaderamente me hace estar muy honrado”, y subrayó su valor por no centrarse únicamente en lo científico sino también en el aspecto humano. Con un discurso sereno y profundo, defendió que la auténtica medicina debe atender a la totalidad de la persona. “El médico trata seres humanos”, recordó, “y las personas tenemos cuerpo y tenemos alma. O tratamos todo junto o hacemos un parche que soluciona aspectos puntuales de una enfermedad, pero no sanamos”.

Evocando los orígenes de la medicina occidental, se refirió a Hipócrates como modelo de equilibrio entre ciencia y compasión. “Hace 2600 años definió la función del médico como sanador de cuerpos y consolador de almas. Ese principio, que se transformó en juramento, ha sobrevivido hasta hoy”.

Ruza expresó su preocupación por el desvío creciente hacia lo puramente técnico al considerar que la eclosión extraordinaria de la tecnología hace que las nuevas generaciones no consideren lo humano con el interés y el valor que tiene. En su experiencia en unidades de cuidados intensivos pediátricos recalcó que la tecnología debe ser un medio, no el centro de la atención: “El niño es el grande, el que está en el centro, es lo importante. Todo lo demás es accesorio”.

Uno de los ejes de su intervención fue la comunicación con el paciente. “Comunicar es hablar y que la otra persona lo entienda”, dijo. Subrayó que solo un 7% de lo que se transmite es verbal, mientras que el tono y el lenguaje corporal suponen el 93% restante. “Lo importante no es cómo yo digo, sino cómo lo percibe” el paciente.

Francisco Ruza recibe la distinción como Médico Hipocrático. En la imagen, flanqueado por Julio Ancochea, presidente de Asomega, y Nikos Kastanos, cofundador del Movimiento Hipocrático.

Finalmente, reclamó una formación médica integral en la que se enseñen desde la universidad las habilidades humanas necesarias para tratar con pacientes reales. “Eso es un error que hay que conocer. Formamos a unos médicos técnicamente muy bien preparados", pero que luego se plantean "¿y ahora qué hago yo con este? ¿Cómo empatizo?”.

Ruza cerró su intervención con un alegato en favor del equilibrio hipocrático: “Muchas gracias, porque es un reconocimiento que viene muy bien para compensar esa gran impronta de la tecnología, porque ambas cosas son perfectamente compatibles hoy, como lo fueron en los tiempos de Hipócrates”, afirmó.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

1,6 M€ para tres proxectos de aplicación da IA á investigación do IIS Galicia Sur

Os tres abordan a investigación e a toma de decisións médicas co apoio da IA…

9 horas hace

Paz-Ares, último Premio Nóvoa Santos, ingresa en la Academia de Farmacia gallega

En un acto solemne en Santiago, el experto en oncología repasó avances clave en el…

1 día hace

La IV Beca de Medicina Rural, para Manzaneda y Chandrexa de Queixa por su proyecto integral de salud

Un proyecto de la Comarca de Valdeorras sobre formación de profesionales para la intervención grupal…

2 días hace

Biointegra Saúde 2025 refuerza el liderazgo gallego en investigación

Jornada de los tres centros de investigación sanitaria gallegos para poner en común su actividad…

6 días hace

César de la Fuente: la IA revoluciona la identificación de potenciales antibióticos

Conferencia del biotecnólogo gallego en Santiago con motivo del 130 aniversario del Colegio Oficial de…

6 días hace

Ideas que humanizan: innovación centrada en pacientes e profesionais

O Servizo de Farmacia da área Sanitaria de Vigo celebrou no Álvaro Cunqueiro o seu…

1 semana hace