Noticias de Asomega

“La medicina se vuelve más humana cuando se abre a lo comunitario”

El proyecto comunitario impulsado en Manzaneda y Chandrexa de Queixa ha sido reconocido con la IV Beca de Medicina Rural convocada por Asomega y SEMG. La entrega oficial tendrá lugar el próximo 1 de agosto en Monforte de Lemos, durante el Encontro de Verán de Asomega, que incluirá también una mesa redonda sobre longevidad y ruralidad.

Una de las claves del proyecto premiado es precisamente su enfoque multidisciplinar: en él participan representantes del ámbito sanitario y del técnico-administrativo, un modelo colaborativo imprescindible para que estas iniciativas comunitarias sean viables, sostenibles y transformadoras.

Tal como explica Enrique González, técnico municipal de desarrollo rural y principal promotor de la idea, “yo creo que es indispensable, imprescindible, que para desarrollar una zona se tenga en cuenta las necesidades específicas del lugar. No todas las zonas rurales se van a desarrollar igual”. El suyo es un planteamiento que parte del análisis del contexto local, con una población envejecida, pero con altos índices de salud y longevidad.

El alcalde de Manzaneda, Amable Fernández, aporta una mirada desde la gestión local: “En el mundo rural, la gente está mucho más activa y se conserva mucho mejor. Para nosotros es un orgullo y una gran oportunidad, a través de estos premios, poder dar las gracias a nuestra gente mayor, que son los que nos han llevado al punto donde estamos”. Además, enfatiza que la alianza entre medicina, administración y comunidad es el motor de este tipo de proyectos.

El médico de familia Carlos Moral destaca precisamente esa colaboración: “La experiencia ha sido un ejercicio de escucha, de adaptación, de aprendizaje colectivo”. Desde su primera edición, la beca Asomega-SEMG ha apostado por visibilizar proyectos como este, nacidos en el territorio y con un fuerte componente humano y participativo. En palabras de Carlos Moral: “La medicina se vuelve más humana y más preventiva cuando se abre a lo comunitario”.

Cabe señalar que el conocimiento de la convocatoria llegó al equipo a través de la interlocución con Asomega, en concreto gracias al estímulo del presidente de la entidad, Julio Ancochea, quien vio en esta iniciativa un ejemplo claro del espíritu que la beca busca reconocer. A partir de ahí fue la solidez, originalidad y coherencia del proyecto lo que llevó al jurado a otorgarle la beca, situando así al Macizo Central ourensano como referente de salud rural innovadora y con raíces.

Asomega, la medicina rural y los mayores

Desde hace años, Asomega viene mostrando un firme compromiso con la medicina rural y la atención a los más mayores. En esta línea, creó el grupo de trabajo Asomega Maiores, coordinado por Inmaculada Ramos, que desde hace tres años organiza sesiones específicas sobre estos temas (como los de Atención Primaria, salud mental o nuevas tecnologías).

Respecto a la ruralidad, Asomega ha participado activamente en proyectos como el impulso al Museo do Médico Rural de Maceda, promovió el homenaje al médico rural de Laza celebrado el año pasado y ha dedicado encuentros de verano anteriores en Allariz y en A Estrada a visibilizar la figura y el papel fundamental del médico de pueblo.

Con esta beca, Asomega sigue apostando por una medicina rural que construye comunidad, que reconoce la sabiduría de los mayores y que se apoya en la colaboración estrecha entre profesionales sanitarios, ayuntamientos, centros educativos y asociaciones.

El acto de entrega, que se celebrará en Monforte de Lemos el próximo 1 de agosto, pondrá el broche al Encontro de Verán de Asomega, un evento centrado precisamente en los temas que este proyecto encarna: ruralidad, longevidad, salud y comunidad. Antes del acto de entrega tendrá lugar una mesa redonda sobre “Longevidad y ruralidad”, en la que se abordarán experiencias y retos de futuro para este modelo de intervención integral.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

O Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo estreou unha técnica valvular única

Un paciente de 77 anos recibe unha prótese aórtica cun sistema pioneiro que permite máis…

2 días hace

El 1 de agosto, Monforte late con Asomega: ven al Encontro de Verán 2025

Un día para impulsar la medicina rural gallega con expertos, proyectos innovadores y cultura en…

6 días hace

Enfermedades raras, prioridad máxima: Galicia refuerza atención y diagnósticos

La Xunta invertirá 400 millones hasta 2030 para reducir esperas, ampliar cribados neonatales y llevar…

1 semana hace

Dermatoloxía de Ourense impulsa unha guía terapéutica de referencia nacional sobre psoriase

Coordinada por Javier Labandeira, aborda o tratamento en contextos clínicos complexos e conta coa participación…

1 semana hace

Cuatro proyectos gallegos, premiados en las ayudas de Mutua Madrileña 2025

Tres equipos del IDIS y uno del INIBIC impulsan avances en cáncer, genética, dolor lumbar…

1 semana hace

Red TBS-Stop Epidemias defiende el compromiso pragmático ante la crisis sanitaria global

Nueva publicación de la Red TBS-Stop Epidemias, en la que está integrada Asomega, con un…

2 semanas hace