Noticias de Asomega

Día Mundial sin Tabaco 2024: objetivo, proteger a los más jóvenes

Francisco Pascual, presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), en el que está integrado Asomega, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco 2024, afirma con rotundidad en un vídeo publicado en la cuenta de Instagram de la entidad que "el objetivo es que las nuevas generaciones puedan prescindir de cualquier consumo de tabaco o sus derivados o de las nuevas formas de consumo. Para que esto sea posible la futura legislación que emane del Plan Integral del Tabaquismo va a ser crucial y por eso vamos a estar apoyando en tareas preventivas, informativas, divulgativas. Queremos futuras generaciones sin consumo de tabaco ni de nicotina".

En este sentido, el propio Pascual, en un artículo de la revista "A todo pulmón" firmado junto con Joan Soriano, representante de Asomega en el CNPT, señala que los cigarrillos electrónicos y los vapeadores son el caballo de Troya de la industria tabaquera para captar nuevos fumadores.

Afirman que "si en nuestro país la edad media del primer contacto con el tabaco convencional está en los 14 años, con estos dispositivos estamos viendo cómo hay chicas y chicos que tienen su primer contacto con la nicotina a los 11 años o incluso antes". Las empresas tabaqueras, por tanto, están desarrollando con éxito fórmulas para encontrar rápido reemplazo a los fumadores más mayores que abandonan el hábito o que fallecen.

Para evitarlo se revelan cruciales estrategias como el Tobacco Endgame, respaldada por el CNPT, cuyo objetivo es lograr la primera generación libre de humo.

Buscando la viralidad

Y en esta línea se enmarca la iniciativa del propio Comité, respaldada por la Cátedra UAM - NeumoMadrid - Chiesi, de convocar el concurso de vídeos en redes sociales #Vapearnomola. Su propósito ha sido "fomentar la creatividad y concienciar sobre los riesgos del vapeo entre los niños, adolescentes y jóvenes". El mismo Día Mundial Sin Tabaco se conoció el fallo:

Paralelamente, NeumoAsociación del Hospital de La Princesa y Asomega han decidido otorgar un premio especial de 1.000 € y diploma al vídeo presentado por Nacho Moreno por su calidad y claridad en la exposición del mensaje central.

Múltiples iniciativas

El dedicado a la lucha contra el tabaco es uno de esos días señalados que más acciones provocan en sociedades, hospitales, centros de salud, etc. Entre las muchas que se desarrollan, hemos conocido la del Hospital de La Princesa, donde el Servicio de Neumología que dirige el presidente de Asomega, Julio Ancochea, planteó un interesante trueque en el hall del hospital: cigarros por manzanas.

O la liderada por Carlos Ruiz, jefe de Neumología del Hospital San Pedro, en La Rioja, que propone hasta 25 razones para dejar de fumar:

O la del Centro de Salud Valle Inclán de Ourense, donde ejerce la miembro de Academia Asomega Cristina Margusino:

Y en la misma línea del CNPT de buscar mensajes claros y directos para la población más joven, la OMS publicó recientemente su informe Enganchando a la próxima generación, que pone de relieve cómo la industria del tabaco y la nicotina diseña productos, pone en marcha campañas de mercadotecnia y trabaja para configurar unos entornos de políticas que les ayuden a crear adicción entre los jóvenes del mundo. Para la campaña del Día Mundial Sin Tabaco de este año ha presentado, entre otros, este vídeo:

 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

1 día hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

3 días hace

Inmaculada Ramos: “La longevidad es un reto, pero también una oportunidad para Galicia”

El Encontro de Verán de Asomega llega por primera vez a Monforte. Hablamos con Inmaculada…

3 días hace

El recorte de frecuencias del AVE en Ourense limita su utilidad para el rural

A Gudiña se movilizará el 2 de agosto para exigir frecuencias útiles que garanticen movilidad…

4 días hace

O CiMUS acada o selo María de Maeztu como Unidade de Excelencia investigadora

O centro da USC recibirá 3 millóns de euros en catro anos tras obter o…

5 días hace

Identifican nuevas variantes genéticas asociadas a la toxicidad de la quimio

Un estudio del IDIS descubre biomarcadores que anticiparían reacciones adversas graves en pacientes de cáncer…

1 semana hace