Noticias de Asomega

Día de la Anestesiología: la especialidad defiende su papel clave en el proceso perioperatorio

El 16 de octubre de 1846, en el Hospital General de Massachusetts, en Boston, tuvo lugar el primer uso con éxito de anestesia general. El anestesista era el doctor William Morton y el cirujano John Warren, en una operación que consistió en extirpar un bulto bajo la mandíbula. Desde entonces se celebra en esta fecha el Día Mundial de la Anestesiología, cuyo propósito es promover el papel profesional de estos profesionales para mejorar los resultados perioperatorios y siempre con el objetivo puesto en la calidad de la atención y la seguridad del paciente.

Como todos los años, la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) ha recordado esta fecha. Su secretaria general, Marina Varela, miembro de Asomega y jefa de Servicio de Anestesiología del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra, explica que este año se ha estrenado el cortometraje "Entre el sueño y la vida, la protección silenciosa del médico anestesista". En la presentación han participado el presidente de la sociedad, Javier García, la vicepresidenta, Pilar Argente, y el presidente de la OMC, el también anestesista Tomás Cobo, así como la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar.

En el cortometraje se resalta el papel clave de los médicos anestesistas en cada cirugía, donde no solo administran anestesia sino que también evalúan al paciente antes de la operación, controlan sus constantes vitales durante el procedimiento y supervisan la recuperación en el posoperatorio. Tomás Cobo ha explicado que "trata de enfatizar y divulgar la labor de una especialidad que es la gran desconocida, pero que es clave y esencia de la seguridad clínica".

Marina Varela, secretaria general de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR); su presidente, Javier García; Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Asociaciones de Pacientes de España; y Pilar Argente, vicepresidenta primera de la SEDAR.

Difusión de la especialidad

Por otra parte, según Marina Varela, el Día Mundial de la Anestesiología se organiza para visibilizar y difundir el alcance de la especialidad, "clave en todo el proceso perioperatorio y que, además, hoy está en franca expansión con cada vez niveles más altos de especialización y tecnificación". Asimismo destaca el importante grado de desarrollo e impulso que tiene a nivel nacional y, por supuesto, también en Galicia.

Según la secretaria de SEDAR, se trata de una de las especialidades más demandadas en el MIR y de las que suelen agotar sus plazas antes. En este sentido, señala que una de las reivindicaciones de la SEDAR es conseguir el quinto año de formación MIR, como en la mayoría de especialidades quirúrgicas, "para equipararnos con Europa, donde solo España, Lituania y Estonia mantienen los cuatro años para anestesiólogos".

El presidente de la sociedad, Javier García, ha detallado que en España hay unos 8.800 anestesiólogos, cifra que resulta deficitaria, aunque esta situación se va a ir paliando gracias al incremento de 60 plazas de formación que ya se está aplicando anualmente. 

Día de celebración en todos los servicios

Con motivo del Día Mundial de la Anestesiología, son muchos los servicios que han querido aportar su grano de arena a la difusión de la especialidad. Es el caso del hospital del presidente de Asomega, Julio Ancochea, La Princesa de Madrid, que se suma al evento con este vídeo: 

 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

La Red TBS, distinguida por su labor social, advierte en su última publicación sobre riesgos sanitarios

El nuevo número de "Memorias" repasa la distinción a la Red TBS, su labor social…

3 días hace

Continúan llegando condolencias por el fallecimiento del doctor Aniceto Charro

Pesar y admiración en la despedida al presidente de honor de Asomega, referente científico y…

3 días hace

La Academia Asomega abre un espacio de diálogo entre generaciones médicas

El 11 de octubre, “Trayectoria y Vida” reunirá en Santiago a médicos jóvenes y expertos…

4 días hace

Asomega, na presentación en Madrid da nova campaña turística da Xunta de Galicia

A campaña presentada en Madrid reivindica Galicia Calidade como marca-país e aposta por un turismo…

4 días hace

Los oftalmólogos reconocen a García Feijóo con el Premio Castroviejo 2025

Miembro de Asomega, recoge el testigo de otros dos destacados socios: su padre, García Sánchez,…

1 semana hace

Hondo pesar en la Medicina por la desaparición de Aniceto Charro

Asomega recibe numerosas muestras de cariño y reconocimiento tras la muerte de Aniceto Charro, socio…

1 semana hace