El CNPT urge a Sanidad a implantar el Plan Integral de Tabaquismo 2024-2027
El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), en el que está integrado Asomega, insta a la inminente puesta en marcha de las medidas contempladas en el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, aprobado el pasado 30 de abril en Consejo de Ministros, orientado a reducir su consumo y a lograr una generación libre de tabaco en España.
En el marco del XIV Congreso Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), celebrado en Sevilla bajo el lema ‘Tabaco o salud: es el momento’, se ha defendido que dicho plan sea el “embrión” de una “próxima ley” que “revise y actualice todos los temas relacionados con la prevención, control y tratamiento de los problemas relacionados con el tabaco en cualquiera de sus formas.
El evento ha abordado todos los temas relacionados con la prevención, control y tratamiento del tabaco en cualquiera de sus formas.
Francisco Pascual, presidente del CNPT, ha pedido que se agilicen las disposiciones legislativas necesarias para que empiecen a aplicarse cuanto antes las medidas recogidas en el plan. Entre ellas considera prioritarias el empaquetado neutro y el aumento del precio del tabaco: “Solo incrementando un 10% el precio del tabaco, se reduciría entre un 4% y un 7% el número de fumadores", ha afirmado.
Otro de los aspectos sobre los que el Comité ha expresado su preocupación es la extensión del uso de vapeadores, sobre todo entre los más jóvenes. El vicepresidente del CNPT Vidal Barchilón ha asegurado que con estos dispositivos el primer contacto con la nicotina se adelanta "de los 14 años con el tabaco convencional a antes incluso de los 11 años. Los nuevos productos de consumo de tabaco y nicotina son el caballo de Troya de la industria tabaquera para captar nuevos fumadores y, lejos de reducir riesgos, los multiplican, porque en más del 60% de los casos se acaba produciendo un consumo dual de cigarrillo electrónico y tabaco de combustión”, señala.
Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…
O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…
El académico de Asomega y jefe de Neumología de Vigo anima a los futuros médicos…
La subdirectora de la Academia Asomega ha sido reconocida por su trayectoria en cribado neonatal…
El director del CIC de Salamanca subraya en "Fórmula salud" los avances de la medicina…
Galicia se sitúa en una posición intermedia, según los datos de este informe nacional en…