Noticias de Asomega

La Beca Asomega-SEMG pone en valor la tecnología y la tradición en el rural

Los comités científicos de la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) y de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) han otorgado la III Beca de Medicina Rural convocada por ambas entidades a los proyectos:

  • "Estudio de la concordancia entre ecografía clínica realizada en atención primaria y ecografía reglada para el diagnóstico de masas renales en pacientes con hematuria", presentado por Marta Calvo Seoane.
  • "Proyecto de potenciación del Museo do Médico Rural de Maceda", presentado por José Manuel Lage Parente.

El Congreso nacional de la SEMG que se celebra la semana que viene en A Coruña acogerá el acto de entrega de esta beca, en una sesión que tendrá lugar el jueves 13. Comenzará con una mesa sobre "Habilidades de vanguardia en la medicina rural: navegando por los desafíos del siglo XXI".

En ella participan el presidente de SEMG Galicia y ganador de la anterior edición de la beca, Keith Albert Foo; Hermenegildo Marcos Carreras, vicepresidente de la Unión Europea de Médicos de Familia (UEMO); y Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de SEMG.

A continuación se concretará la entrega de la beca, acto en el que además de los ganadores participarán la presidenta de SEMG, el presidente de Asomega, Julio Ancochea, y Alberto Cipolla, Field Force Operations Director de Menarini, compañía que patrocina la beca.

Ecografía específica

El primero de ellos se centra en la situación de pacientes con hematuria, con mayor riesgo de desarrollar un cáncer de vejiga, para los que la Sociedad Europea de Urología recomienda usar uroTC o ecografía renal. Además, en caso de hematuria macroscópica está indicada una ecografía en menos de 15 días, y en menos de cuatro meses si se trata de hematuria microscópica. 

Con estas premisas, el proyecto se plantea como objetivo principal evaluar la concordancia diagnóstica entre la ecografía clínica en AP y la ecografía realizada por radiólogos para el diagnóstico de cáncer de vejiga. Si es alta se podrá postular la realización de ecografía clínica en Primaria, lo que reducirá la demora en el diagnóstico y la carga al servicio de Radiología.

El ámbito de aplicación del proyecto es el de los centros de salud de Lugo, Outeiro de Rei y Sarria, a los que están adscritos las tres investigadoras que lo avalan, todas ellas residentes de tercer año: Marta Calvo como principal y las colaboradoras Maria Joao da Costa Rodrigues y Carmen Toscano.

Conservar la memoria del médico de pueblo

El otro proyecto que se ha hecho acreedor de esta Beca ha sido el presentado por José Manuel Lage para impulsar el Museo do Médico Rural de Maceda (Ourense), una institución única que recuerda cómo trabajaban en las aldeas y los pueblos de Galicia esos doctores que, a pesar de la limitación de medios con que afrontaban su labor, eran sanadores, consejeros y una auténtica referencia en la vida de las poblaciones a las que daban servicio.

Desde su puesta en marcha el museo ha crecido tanto en presencia expositiva como, sobre todo, en actividad: a su labor educativa, acogiendo visitas de grupos escolares, participación en congresos y simposios, charlas y conferencias, así como promoviendo la investigación académica y científica en el campo de la historia de la medicina rural, colaborando con académicos, historiadores, médicos y otros profesionales de la salud. Además, ha desarrollado una exposición itinerante sobre la humanidad y vocación del medico rural, que empezó en Sevilla y recorrió Andalucía, luego pasó a Alicante y actualmente se encuentra en Murcia.

Para el desarrollo de todas estas iniciativas el museo cuenta con un equipo en el que, además de Lage, se integran Roberto Fernández Álvarez, médico de atención primaria en Allariz; David Simón Lorda, psiquiatra y estudioso de la historia de la medicina; y José Juan Pérez Ramos, experto en informática y secretario del Museo.

En cuanto a los objetivos que se plantea con la beca se encuentran:

  • inclusión del museo en la red de museos de Galicia
  • promoción en internet y redes sociales
  • ampliación de horarios
  • ampliación del espacio físico del museo
Iñaki Moreno

Entradas recientes

La Red TBS, distinguida por su labor social, advierte en su última publicación sobre riesgos sanitarios

El nuevo número de "Memorias" repasa la distinción a la Red TBS, su labor social…

5 días hace

Continúan llegando condolencias por el fallecimiento del doctor Aniceto Charro

Pesar y admiración en la despedida al presidente de honor de Asomega, referente científico y…

5 días hace

La Academia Asomega abre un espacio de diálogo entre generaciones médicas

El 11 de octubre, “Trayectoria y Vida” reunirá en Santiago a médicos jóvenes y expertos…

5 días hace

Asomega, na presentación en Madrid da nova campaña turística da Xunta de Galicia

A campaña presentada en Madrid reivindica Galicia Calidade como marca-país e aposta por un turismo…

6 días hace

Los oftalmólogos reconocen a García Feijóo con el Premio Castroviejo 2025

Miembro de Asomega, recoge el testigo de otros dos destacados socios: su padre, García Sánchez,…

1 semana hace

Hondo pesar en la Medicina por la desaparición de Aniceto Charro

Asomega recibe numerosas muestras de cariño y reconocimiento tras la muerte de Aniceto Charro, socio…

2 semanas hace