Noticias de Asomega

Asomega se adhiere al llamamiento global de la OMS contra la contaminación del aire

Junto con la OMS y la comunidad sanitaria global, la Sociedad Respiratoria Europea (ERS) y la Fundación Pulmonar Europea (ELF) han lanzado una llamada a la acción inmediata dirigida a gobiernos, líderes empresariales y responsables políticos para prevenir la contaminación del aire, salvar vidas y reducir la enorme carga económica que esta supone para la sociedad.

Imagen de la segunda conferencia global sobre contaminación del aire que la OMS celebra a final de este mes en Cartagena (Colombia).

Siguiendo su vocación de compromiso con la salud, Asomega se ha adherido a la propuesta a través de una carta dirigida a la ERS en la que declara su respaldo "a todas las campañas respiratorias en favor de la salud pulmonar, el control del tabaco y, por supuesto, esta llamada a la acción inmediata contra la contaminación del aire con el objetivo de salvar vidas".

La motivación de esta iniciativa se basa en realidades contundentes: la contaminación del aire es el principal factor de riesgo de mortalidad, por encima incluso de la hipertensión y el tabaquismo. La mayoría de las muertes relacionadas con ello están causadas por enfermedades no transmisibles como problemas cardiovasculares, patologías respiratorias y cáncer de pulmón. Además, el coste global en salud que conlleva se estimó en 8,1 billones de dólares en 2019.

Para paliar esta situación se propone

  • Aplicar medidas estrictas como normas de calidad del aire más rigurosas, reducir las emisiones en su origen y alinearse con las directrices globales de calidad del aire de la OMS.
  • Comprometer a gobiernos y empresas a una transición hacia energías limpias de manera justa, inclusiva y accesible para todos.
  • Mejorar los sistemas de monitoreo y la capacidad institucional para abordar de manera efectiva los desafíos de la calidad del aire.
  • Aumentar la financiación: impulsar tanto la inversión nacional como internacional para dar prioridad al aire limpio en las agendas globales y nacionales.
  • Fomentar la colaboración intersectorial, apoyando el desarrollo de capacidades interdisciplinarias y multisectoriales, además de iniciativas de concienciación y formación que empoderen a comunidades y actores clave para luchar eficazmente contra la contaminación del aire.

La adhesión de Asomega a la iniciativa cobra especial relevancia de cara a la Segunda Conferencia Global de la OMS sobre Contaminación del Aire y Salud que se celebrará en Cartagena (Colombia) del 25 al 27 de marzo de 2025. En este foro, ERS, ELF y la OMS continuarán promoviendo medidas urgentes para mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública a nivel mundial.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

La Red TBS, distinguida por su labor social, advierte en su última publicación sobre riesgos sanitarios

El nuevo número de "Memorias" repasa la distinción a la Red TBS, su labor social…

3 días hace

Continúan llegando condolencias por el fallecimiento del doctor Aniceto Charro

Pesar y admiración en la despedida al presidente de honor de Asomega, referente científico y…

3 días hace

La Academia Asomega abre un espacio de diálogo entre generaciones médicas

El 11 de octubre, “Trayectoria y Vida” reunirá en Santiago a médicos jóvenes y expertos…

4 días hace

Asomega, na presentación en Madrid da nova campaña turística da Xunta de Galicia

A campaña presentada en Madrid reivindica Galicia Calidade como marca-país e aposta por un turismo…

4 días hace

Los oftalmólogos reconocen a García Feijóo con el Premio Castroviejo 2025

Miembro de Asomega, recoge el testigo de otros dos destacados socios: su padre, García Sánchez,…

1 semana hace

Hondo pesar en la Medicina por la desaparición de Aniceto Charro

Asomega recibe numerosas muestras de cariño y reconocimiento tras la muerte de Aniceto Charro, socio…

1 semana hace