A la izquierda: Roberto Conde, Adolfo de la Fuente y Ramón Mel. Frente a la pantalla, sentados: Julio Ancochea y Aniceto Charro. Conectados online: Ignacio Balboa, Rosaura Leis, José María Eiros e Iñaki Moreno; en el lado izquierdo de la imagen Lucía Garagorri, Ana Fernández-Teijeiro y Felipe Couñago.
La primera reunión de la Junta Directiva del año ha estado marcada por el hito que celebra Asomega en este 2024: el próximo 26 de abril se cumplirán 30 años de la puesta en marcha de la Asociación de Médicos Gallegos por parte de los quince facultativos que rubricaron aquel acta fundacional. Con este motivo el presidente, Julio Ancochea, adelantó que en las próximas semanas se plantearán actividades conmemorativas de este trigésimo aniversario.
A la izquierda: Roberto Conde, Adolfo de la Fuente y Ramón Mel. Frente a la pantalla, sentados: Julio Ancochea y Aniceto Charro. Conectados online: Ignacio Balboa, Rosaura Leis, José María Eiros e Iñaki Moreno; en el lado derecho de la imagen Lucía Garagorri, Ana Fernández-Teijeiro y Felipe Couñago.
Aunque hay otra fecha relevante que quedó marcada en esta reunión de la Junta Directiva: la del martes 12 de marzo, que será cuando se celebre la Asamblea General de Asomega. En ella, además de la comunicación directa a los socios de la situación en que se encuentra la entidad, se procederá a la renovación de diversos cargos de la Junta Directiva, entre ellos la presidencia.
Por otra parte, y como no podría ser de otra manera, el resto de iniciativas de Asomega durante el año estarán marcadas por el aniversario. Entre ellas, indudablemente, la entrega del Premio Nóvoa Santos a Luz Couce, que tendrá lugar en el Palacio de Fonseca de Santiago en fecha aún por determinar. Lo que sí está cerrado es quién se encargará de pronunciar la laudatio de la galardonada: el profesor Ángel Carracedo.
Una seña de identidad del presidente: carpetas por temas y papeles con múltiples anotaciones.
Además, el presidente sometió a la consideración de la Junta Directiva diferentes candidaturas para la Insignia de Oro de Asomega. Una de ellas contó con el respaldo unánime de todos los integrantes y se hará pública próximamente. Sí se puede adelantar que, a diferencia del año pasado, cuando se concedió a los tres institutos de investigación sanitaria de Galicia, en esta ocasión la Insignia recupera su tradicional carácter personal y el receptor o receptora será un profesional gallego.
Otros asuntos planteados por el presidente a la consideración de la Junta fueron:
El presidente, Julio Ancochea, y el presidente de Honor, Aniceto Charro.
El secretario de Asomega, Ramón Mel.
Julián García Feijóo escucha a Adolfo de la Fuente.
Roberto Conde.
Ana Fernández-Teijeiro.
La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…
La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…
El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…
Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…
La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…
Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…