Noticias de Asomega

Asomega respalda el proyecto Camina Senegal

El tesón, la perseverancia y la confianza en lo que se puede conseguir desde lo pequeño mueve en ocasiones determinados proyectos personales que, asumiendo su modestia, ofrecen ejemplos claros de buen hacer y efectividad. Una magnífica muestra de ello es la iniciativa Camina Senegal, en la que colabora Asomega Axuda. Se ha presentado esta semana coincidiendo con la celebración del Día de África.

Imagen del proyecto tomada de la página web de la asociación, www.caminasenegal.org.

El proyecto da forma institucional a una labor de apoyo y dinamización cultural y económica de determinadas zonas rurales de Senegal que ya tenía recorrido. La médico Mónica Moro, responsable de Comunicación, e-Business y RSC de Menarini España, viajó por primera vez al país africano en 2018 y desde entonces su compromiso se ha ido haciendo más intenso hasta fructificar en esta asociación.

Según se explica en su propia página web, su finalidad se concreta en "mejorar —desde el acompañamiento a la población— la salud, la educación y el empoderamiento femenino en África". Añade que "pequeños centros de salud, un hospital, dos escuelas rurales y las mujeres de Ibel y la isla de Eghid son los espacios en los que colaboramos y acompañamos".

Estructura

Para conseguir sus fines el proyecto que inicialmente era puramente personal se ha ido reconfigurando para dar paso a una estructura de equipo con dos localizaciones geográficas:

  • en España: la propia Mónica Moro, la periodista Isabel Perancho y el economista especializado en gestión sanitaria Miguel Ángel Máñez integran la junta directiva.
  • en Senegal: Mbaye, Abdoul, Arouna, Marie Luise, Aissatou, Georgette, Landing, Aminata, Dianeba, Djiba y Malick forman el equipo sobre el terreno, cada uno de ellos con unas funciones específicas en la organización.

Colaboraciones

Camina Senegal invita "a ser parte de la solución" a todo aquel que quiera participar en un proyecto creativo y prometedor. Propone hacerlo "con un donativo puntual o asociándote mediante una aportación periódica. Tu participación es muy valiosa, con ella, juntos, llegaremos a más personas y conseguiremos mejorar la calidad de vida de las comunidades africanas más desfavorecidas".

De momento cuenta con el respaldo de Asomega Axuda y de otras instituciones como Farmacéuticos sin Fronteras, RedTBS Stop Epidemias, Laorma, Josa Optics, Centro de Reciclaje de Gafas Melvin Jones, Repromar, Gaea People, ANEFP y la Fundació Ateneu Sant Roc

Asomega Comunicación

Entradas recientes

La USC vuelve a destacar en el ranking de Shanghai 2025 por su liderazgo en Ciencias de la Salud

Mantiene puestos de referencia mundial en Farmacia y Veterinaria, mientras Vigo y A Coruña afianzan…

9 horas hace

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

4 días hace

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

6 días hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

6 días hace

"Las cenizas del paraíso", por Alberto Barciela

Alberto Barciela reflexiona sobre los incendios, la pérdida de los bosques y la urgencia de…

6 días hace

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

3 semanas hace