Noticias de Asomega

Asomega reconoce el humanismo médico de dos de sus referentes en un emotivo acto

La Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) ha celebrado en el Centro Gallego de Madrid un emotivo acto de reconocimiento a dos de sus grandes referentes: los doctores Aniceto Charro y Francisco Ruza, primeros presidentes de la entidad y figuras clave en su historia. Ambos han sido distinguidos con el título de Médicos Hipocráticos, un reconocimiento que pone en valor su trayectoria profesional y humana.

Francisco Ruza, Nikos Kastanos, Pablo Charro, Juan Charro, Fernando Rey Paz y Julio Ancochea.

--- ACCESO AL ÁLBUM FOTOGRÁFICO COMPLETO DEL EVENTO ---

En la ceremonia, cargada de emoción y cercanía, el actual presidente de Asomega, Julio Ancochea, centró su discurso en reivindicar la vigencia del legado hipocrático como brújula para una Medicina más humana. Citando al propio Hipócrates —“Donde hay amor por la Medicina, hay amor por la humanidad”—, Ancochea recordó que ese principio se cumple plenamente en la vida y obra de los nuevos médicos hipocráticos: “Han hecho de su práctica médica un espejo en el que el resto tratamos de asomarnos para ser mejores médicos y, sobre todo, mejores personas”.

Julio Ancochea, presidente de Asomega, durante su intervención ante una sala muy concurrida.

Del doctor Aniceto Charro, presidente de honor de Asomega, destacó su carácter afable y su permanente implicación en la asociación. Aunque no pudo asistir al acto por motivos de salud, fue recordado con un vídeo homenaje y con la presencia de sus hijos Pablo y Juan, que recogieron el reconocimiento en su nombre. “El doctor Charro, alma y motor de Asomega, es hoy su presidente de honor, una consideración que detenta con orgullo y responsabilidad”, subrayó Ancochea.

Sobre Francisco Ruza, Ancochea puso en valor su compromiso institucional, su liderazgo clínico y su sensibilidad creciente hacia los aspectos humanistas de la Medicina. “Tras ser durante la mayor parte de su trayectoria una autoridad clínica y académica en cuestiones técnicas, derivó a una apuesta por líneas de investigación humanistas”, destacó el presidente, quien también reconoció en él una referencia constante de apoyo y cercanía para la organización.

El acto sirvió también para recordar con gratitud a los socios fundadores de Asomega, especialmente a los que ya han fallecido, y para reforzar los lazos con el Movimiento Hipocrático.

Nikos Kastanos, cofundador del Movimiento Hipocrático.

Su cofundador, el doctor Nikos Kastanos, hizo una crucial distinción conceptual: "Hipócrates no hablaba de 'curación' sino de 'sanación'. El que cura, cura el cuerpo. Sanar quiere decir establecer a la persona en lo que es: cuerpo, espíritu y mente". Y concluyó de forma tajante: "El médico tiene que ser excelente en las dos cosas: en la ciencia y en el humanismo. Si es solo ciencia, no es médico completo", y recordó que "acompañar al paciente es parte esencial de nuestro oficio".

Homenaje al doctor Francisco Ruza

Francisco García Río, director médico del Hospital La Paz de Madrid y vicepresidente de Asomega, presentó al profesor Ruza, al que calificó como "uno de los maestros de la pediatría europea". Destacó su labor en "la creación de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital La Paz, una unidad que ha marcado un antes y después" y subrayó que "generó una escuela de especialistas que hoy son líderes en este campo".

Francisco García Río hizo la presentación del profesor Ruza.

El galardonado Francisco Ruza agradeció "esta distinción que valora no solo los aspectos científicos, sino los humanos" y reflexionó: "El médico es el único profesional que trata seres humanos. Si no atendemos cuerpo y alma, no sanamos, solo ponemos parches".

Desde su experiencia en pediatría, compartió que "en cuidados intensivos, el niño debe ser el centro. La tecnología es importantísima, pero no puede ser el fin. Los médicos jóvenes se fascinan con los aparatos, y ahí está el peligro".

Francisco Ruza durante su intervención.

El homenajeado concluyó con un mensaje esperanzador: "Este reconocimiento viene para compensar esa impronta tecnológica, para equilibrarla. Ambas dimensiones son compatibles, como lo fueron en tiempos de Hipócrates. Por eso agradezco al Movimiento Hipocrático esta distinción que nos devuelve a lo esencial".

Reconocimiento al doctor Aniceto Charro

El doctor Miguel Carrero, amigo de los dos galardonados, destacó de ambos su procedencia de la escuela médica compostelana, "A Fonte Limpa", que hizo de la medicina hipocrática una práctica habitual en la facultad de Santiago y en sus discípulos, como los ahora nombrados médicos hipocráticos.

Miguel Carrero también participó en esta designación de nuevos médicos hipocráticos.

Por su parte la profesora Julia Buján destacó en su laudatio que "el profesor Charro se define a sí mismo como santiagués, galleguista y médico. Tres sencillas palabras que nos sirven para descubrir a una persona extraordinaria".

Y cerró su intervención asegurando que "Tito Charro es la fuerza de la naturaleza en sí mismo. Un ciclón que arrastra conocimientos y pasiones. Si Hipócrates estuviese aquí, sonreiría al ver cómo sus enseñanzas no fueron en vano".

Julia Buján fue la encargada de hacer la laudatio del profesor Aniceto Charro.

Momento de la entrega a Francisco Ruza de su reconocimiento como médico hipocrático. A la derecha Nikos Kastanos, cofundador del Movimiento Hipocráticos, y a la izquierda el presidente de Asomega, Julio Ancochea.

Julio Ancochea y Nikos Kastanos entregan el diploma de Aniceto Charro a sus hijos, Juan y Pablo.

 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Julio Ancochea: “Visionarios 2025 es el lugar donde se define el futuro de la Neumología”

El 18 de septiembre llega Visionarios 2025, cita imprescindible sobre innovación y futuro en el…

6 horas hace

Asomega Axuda renueva su apoyo a la educación de Ibrahima en Senegal

El compromiso con Camina Senegal se mantiene: este aventajado alumno seguirá sus estudios gracias a…

21 horas hace

La USC vuelve a destacar en el ranking de Shanghai 2025 por su liderazgo en Ciencias de la Salud

Mantiene puestos de referencia mundial en Farmacia y Veterinaria, mientras Vigo y A Coruña afianzan…

2 días hace

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

5 días hace

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

1 semana hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

1 semana hace