Noticias de Asomega

Ana Fernández-Teijeiro: la investigación, consustancial al avance en Oncología

La miembro de la Junta Directiva de Asomega Ana Fernández-Teijeiro ha sido la protagonista este fin de semana del programa "Fórmula Salud" de Onda Madrid. En una larga entrevista, la máxima representante de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP), ha explicado que, con una supervivencia actual del cáncer infantil en España del 82% a los cinco años, el impulso a la investigación oncológica se presenta como elemento absolutamente clave para conseguir avances significativos.

Fernández-Teijeiro ha asegurado que “no nos conformamos con curar la enfermedad, sino que hay que intentar disminuir los efectos secundarios que en ocasiones puede comportar el tratamiento del cáncer infantil y velar por la calidad asistencial y la calidad de vida de los supervivientes y sus familias”.

La gran innovación en la oncología pediátrica ha sido, además de la cirugía, de la mejor dosificación de la quimioterapia y las aplicaciones de radioterapia, la incorporación de la inmunoterapia.

La doctora, que también es jefe de sección de la Unidad de Onco-Hematología Pediátrica del Hospital Universitario Virgen de la Macarena de Sevilla, considera que “atacar las células malignas a nivel molecular con nuevos fármacos abre una ventana de oportunidad espectacular. Ahora bien, no podemos tardar más de 400 días en aplicar los fármacos ya aprobados en Europa porque representan una nueva oportunidad de curación que no admite tanto retraso”.

Preguntada por la actualidad de Asomega, ha recordado el reciente homenaje celebrado en la Casa de Galicia al profesor Manuel Sánchez Salorio: "Fue emocionante ver a sus discípulos hablando de esta personalidad extraordinaria, que llegó a catedrático muy joven y que, con un gran empuje, creó una escuela ejemplar".

Sobre los proyectos inmediatos de la entidad, Fernández-Teijeiro ha adelantado que se está trabajando en un programa divulgativo para hacer una serie de conferencias a lo largo del año. "Ya se desarrollaron hace unos años unas jornadas de Humanización y Medicina, una forma de poner en valor la acción de profesionales gallegos o vinculados con Galicia, y creo que puede ser muy interesante", ha asegurado.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

14 horas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 días hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

4 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

4 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

6 días hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

1 semana hace