Asomega Maiores

¿Ha cambiado la atención sanitaria al mayor? Los presidentes de SEMG responden

El salón de actos del Hospital de Monforte de Lemos (Lugo) acogerá el próximo viernes 8 de noviembre a partir de las 18 h. el coloquio "¿Cómo hemos cambiado? Enfermedad, sanidad y salud en mayores. Crónica desde la Atención Primaria", patrocinado por Boehringer Ingelheim. En él van a coincidir todos los presidentes que ha tenido hasta la fecha la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG):

  • Pilar Rodríguez Ledo, que detenta actualmente esta responsabilidad
  • Antonio Fernández Pro Ledesma (presidente de 2015 a 2023)
  • Benjamín Abarca (presidente de 2007 a 2015)
  • José Manuel Solla (de 2001 a 2007)
  • Juan José Rodríguez Sendín (entre 1995 y 2001)
  • Ignacio Burgos (de 1988 a 1995)

Moderados por Inmaculada Ramos, directora del Distrito Sanitario de Monforte de Lemos. Área Sanitaria de Lugo, A Mariña e Monforte de Lemos, los presidentes de la SEMG debatirán sobre los cambios y evolución de los desafíos asistenciales y sanitarios en la atención a los mayores en Primaria, bajo una perspectiva temporal (últimos 35 años), rural / urbana y de género.

El objetivo de la cita es analizar el abordaje desde la Atención Primaria de las principales cuestiones de salud relacionadas con los mayores:

  • cambios en la atención médica (avances y retos terapéuticos)
  • modelo de atención primaria
  • coordinación con otros niveles
    asistenciales
  • promoción de la salud
  • envejecimiento activo

Con esta sesión sobre salud en mayores desde la perspectiva de la Atención Primaria se continúa el ciclo de actividades de Asomega Maiores que comenzó con la sesión sobre nuevas tecnologías que se celebró en el Hospital de Lugo y la de Vigo sobre salud mental.

El acceso es libre al salón de actos del Hospital, previo registro en este enlace. Pero si no puede asistir, cabe la opción de conectarse online. Precisamente aprovechando esta posibilidad de asistencia remota, el Centro Gallego de Madrid va a organizar un visionado conjunto en directo del evento en su salón de actos.

A su término, el restaurante Airiños, ubicado en el Centro Gallego, ofrece la posibilidad de colaborar en beneficio de los damnificados por la DANA que ha azotado el Levante español. Propone una cena-concierto que recogerá fondos con este fin, en la que actuará el Trío Canciones del Mundo. Además, para quien no pueda asistir a la cena ha habilitado una cuenta bancaria donde realizar donativos:

ES23 0049 0001 5829 1200 5263
Concepto: Damnificados DANA España

Pinche sobre la imagen para verla en grande (en ventana nueva).

 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

El recorte de frecuencias del AVE en Ourense limita su utilidad para el rural

A Gudiña se movilizará el 2 de agosto para exigir frecuencias útiles que garanticen movilidad…

6 horas hace

O CiMUS acada o selo María de Maeztu como Unidade de Excelencia investigadora

O centro da USC recibirá 3 millóns de euros en catro anos tras obter o…

1 día hace

Identifican nuevas variantes genéticas asociadas a la toxicidad de la quimio

Un estudio del IDIS descubre biomarcadores que anticiparían reacciones adversas graves en pacientes de cáncer…

4 días hace

Chiesi impulsa el concurso “Escenas Humanas”, que cuenta con el respaldo de Asomega

El certamen premia imágenes que reflejan la humanización de la asistencia en el hospital, línea…

5 días hace

Galicia y Uruguay estrechan lazos con un histórico acuerdo de formación en trasplante pulmonar

El CHUAC formará a médicos uruguayos en trasplante pulmonar, reforzando su papel como centro de…

6 días hace

Asomega aporta experiencia y liderazgo en la nueva edición de "Visionarios"

El 18 de septiembre, el Hospital de La Princesa de Madrid acogerá esta cita clave…

6 días hace