Asomega Axuda

El Grupo A Contraluz vuelve con un concierto en favor de CRIS contra el cáncer

El Grupo A Contraluz la vuelve a liar. En el mejor sentido, claro, como solo ellos saben hacerlo, con otro emocionante concierto solidario a cargo de sus más de 40 cantantes e instrumentistas unidos por su pasión por la música y un profundo compromiso con causas sociales. Aquí tienes las claves de su nueva propuesta musical:

📆 FECHA: sábado 21 de junio
🕖 HORA; 19:00 h.
📌 LUGAR: Salón de Actos del Colegio San Agustín de Madrid (Calle Padre Damián, 18)
🎯 BENEFICIARIO: la Fundación CRIS contra el cáncer

El grupo ha lanzado una invitación clara y emotiva por redes sociales: “¡Música por una buena causa! ¡Para apoyar la increíble labor de la Fundación CRIS contra el cáncer! Su trabajo en la investigación es una luz de esperanza”.

Las entradas, numeradas y con un precio simbólico de 10 €, ya están disponibles en el enlace del banner superior. Además, quienes no puedan asistir podrán contribuir a través de la “Fila 0”, destinada a recaudar fondos para seguir impulsando la investigación en cáncer infantil. Para ello, haz clic en este enlace.

Este evento benéfico consolida aún más la trayectoria del Grupo A Contraluz, que une música y compromiso solidario desde hace más de 20 años. Esta formación coral y orquestal, integrada por profesionales de las más variadas disciplinas y amantes de la música en general, ha sabido convertir su pasión en una herramienta de impacto social.

Desde su creación, ha protagonizado numerosos conciertos a favor de distintas causas. Por ejemplo, a beneficio de Asomega Axuda para impulsar que un grupo de chicos y chicas con discapacidad intelectual pudieran hacer el año pasado el camino de Santiago. O más recientemente, en 2024, la Fundación Aladina, dedicada al acompañamiento de niños con cáncer fue la beneficiaria. En todos los casos, el grupo ha logrado movilizar a cientos de personas, generar un ambiente festivo e inspirador y, sobre todo, aportar fondos reales a organizaciones volcadas en mejorar la vida de pacientes y familias.

Su seña de identidad es clara: un repertorio emocionalmente potente, arreglos corales cuidados, una gran presencia escénica con más de 40 intérpretes en escena y, por encima de todo, una voluntad inquebrantable de poner el arte al servicio del bien común.

Si estás en Madrid el próximo 21 de junio, no lo dudes: compra tu entrada numerada por solo 10 €, difunde el evento entre amigos y familiares y únete a esta celebración de la vida y la esperanza.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Enfermedades raras, prioridad máxima: Galicia refuerza atención y diagnósticos

La Xunta invertirá 400 millones hasta 2030 para reducir esperas, ampliar cribados neonatales y llevar…

2 días hace

Dermatoloxía de Ourense impulsa unha guía terapéutica de referencia nacional sobre psoriase

Coordinada por Javier Labandeira, aborda o tratamento en contextos clínicos complexos e conta coa participación…

2 días hace

Cuatro proyectos gallegos, premiados en las ayudas de Mutua Madrileña 2025

Tres equipos del IDIS y uno del INIBIC impulsan avances en cáncer, genética, dolor lumbar…

3 días hace

Red TBS-Stop Epidemias defiende el compromiso pragmático ante la crisis sanitaria global

Nueva publicación de la Red TBS-Stop Epidemias, en la que está integrada Asomega, con un…

5 días hace

Monforte de Lemos, sede del Encontro de Verán de Asomega 2025 el 1 de agosto

Reserva ya plaza en este evento, que incluye un acto sobre lonxevidade, la entrega de…

7 días hace

La SEMG lanza una encuesta para conocer la realidad de la Medicina de Familia Rural

Los primeros resultados de la encuesta sobre Medicina Rural se presentarán el 1 de agosto…

7 días hace