Asomega Axuda

Asomega Axuda acompaña a Los Peregrinos de Marte en su camino por las estrellas

Ellos mismos tienen claro el momento y el lugar en el que Los Peregrinos de Marte vio la luz como asociación: fue el 20 de abril de 2023 en la Casa de Galicia de Madrid. En plena Feira da Saúde de Asomega tuvo lugar el coloquio "Camino de Santiago, camino de salud y vida", en el que expusieron su periplo por la ruta jacobea la asociación Alfas en Camino, de enfermos respiratorios, y la promotora de "El Camino de tu Vida", iniciativa que ha llevado ya en varias ediciones a pacientes de cáncer de mama del Hospital de La Princesa de Madrid a Galicia. En ese mismo foro participó Javier Pitillas, impulsor de DisCamino, asociación centrada en facilitar que personas con discapacidad física, intelectual y/o sensorial hagan el camino de Santiago. Él les dio la clave que ha motivado la puesta en marcha de Los Peregrinos de Marte con una frase rotunda: “Que nadie te diga que no puedes”.

Julio Ancochea, presidente de Asomega, con algunos de los Peregrinos de Marte que hicieron el camino en junio. Detrás, Javier Pitillas, de DisCamino

A partir de entonces se organizaron con el objetivo de llegar a la primavera de este año 2024 suficientemente preparados para afrontar el reto del camino:

  • en septiembre de 2023, el grupo musical A Contraluz organizó un concierto benéfico para recaudar fondos con este fin
  • comenzaron los entrenamientos con los triciclos adaptados aportados por DisCamino
  • por fin, en junio los chicos y chicas y sus familias llegaron a Vigo, de ahí a Redondela, luego a Pontevedra, a Pontedeume y, finalmente, alcanzaron Santiago

Ahora estas familias han constituido la asociación sin ánimo de lucro "Los Peregrinos de Marte", con dos objetivos muy claros: crear las condiciones para que sus chicos y chicas con discapacidad intelectual puedan hacer el camino de Santiago y promover el deporte y la solidaridad.

De momento cuentan ya con perfil en Instagram como vía de difusión de actividades y de contacto. Ahora emprenden la ruta abriendo sus puertas a todos los peregrinos y voluntarios que quieran unirse a su reto.

Entrenamientos durante todo el invierno 2023-24 para preparar la ruta.

Concierto benéfico de A Contraluz en septiembre de 2023.

Vigo fue el punto de partida del camino para los Peregrinos de Marte.

La conselleira de Política Social de la Xunta, Fabiola García, recibió al grupo en Santiago.

¡¡Objetivo cumplido!!

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

7 días hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

2 semanas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 semanas hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

2 semanas hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

2 semanas hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

3 semanas hace