Asomega Axuda

Asomega Axuda, de nuevo con Los Peregrinos de Marte en su Camino de Santiago 2025

La Asociación Los Peregrinos de Marte ha presentado esta semana el proyecto solidario “Camino de Santiago 2025”, una experiencia transformadora que permitirá a jóvenes con discapacidad intelectual recorrer varias etapas del Camino en los últimos días de junio y primeros de julio. La cita tuvo lugar en el Edificio Pagoda de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y reunió a familias, colaboradores, medios de comunicación y futuros peregrinos.

Los Peregrinos de Marte que van a hacer el camino este año.

---- ACCEDE AQUÍ AL ÁLBUM FOTOGRÁFICO COMPLETO DEL EVENTO ----

Asomega Axuda, con el apoyo financiero de Abanca, participa activamente en este proyecto, tanto en su desarrollo como en su continuidad, ya que está previsto que se extienda en el tiempo. De hecho, Asomega Axuda ya colaboró de manera decisiva en la primera experiencia xacobea que estos jóvenes realizaron el año pasado, sentando las bases para este nuevo capítulo. Igualmente Discamino organizó entonces la ruta y en esta nueva edición vuelve a comprometerse de manera decidida con ellos.

Eva García, vicepresidenta de RRII de Los Peregrinos de Marte y directora del Departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid.

Dio la bienvenida al acto Eva García Perea, directora del Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, que compartió la motivación que hay detrás de una asignatura de este centro que pone el foco en la discapacidad, y cómo esa sensibilidad se ha conectado con el proyecto del Camino: “Nos faltaba algo más, y es esa atención y necesidades que tienen las personas con discapacidad, y muy especialmente las familias. No es que no sepamos atenderlos bien, tenemos miedo. El miedo va muy de la mano del desconocimiento y eso es algo que queríamos evitar, y por eso quisimos esta asignatura en la facultad”.

La presidenta de la asociación, Mercedes Ancochea, agradeció la asistencia y el apoyo recibido: “Hemos conseguido organizar el segundo camino de nuestra asociación, Los Peregrinos de Marte. Una asociación de familias especiales, de familias diferentes. Familias unidas por un empeño común: nuestros chicos.”

Mercedes compartió la filosofía del proyecto con palabras muy sentidas: “Estamos llamados y obligados a suplir las carencias que ellos afrontan. Nosotras, las familias, queremos encontrar algo más. Y ese algo más lo encontramos en un camino que, según los médicos de Asomega, tiene facultades terapéuticas". El objetivo está claro: “Queremos conseguir que nuestros chicos puedan tocar las estrellas, que lleguen a Santiago de Compostela y allí sean felices”, ha afirmado.

Mercedes Ancochea, presidenta de Los Peregrinos de Marte.

Aunque Javier Pitillas, impulsor de DisCamino, no pudo asistir al acto, envió un emotivo vídeo en el que relató los orígenes de su organización, dedicada “en cuerpo y alma” a hacer posible que personas con discapacidad puedan realizar el Camino de Santiago. Pitillas explicó que este año llevarán a cabo más de una veintena de caminos, y que uno de los más esperados para él es, precisamente, el de los Peregrinos de Marte.

Durante el evento se hizo entrega oficial de la equipación de este año por parte de los patrocinadores, a los que se rindió homenaje, y se compartieron imágenes del primer camino realizado en 2024.

Proyecto estrella de Asomega Axuda

Por su parte Julio Ancochea, presidente de Asomega, recordó cómo nació la implicación de la entidad en este proyecto: “En abril de 2023, en la Casa de Galicia en Madrid, tuvimos una jornada sobre la solidaridad del Camino. Allí, en primera fila, había dos mujeres con M mayúscula: Mercedes y Maribel. Viendo sus caras era inevitable que nuestro proyecto del alma fuese ese camino de solidaridad con los niños de los Peregrinos de Marte.”

Julio Ancochea, presidente de Asomega.

Ancochea recordó con emoción su participación en la llegada del primer grupo a Santiago: “Ver la cara de ellos y la de sus madres fue impresionante. Se me ponen los pelos de punta". También expresó su compromiso de futuro: “Este año tendremos segundo camino y el compromiso también es para el año que viene y el siguiente.”

Según explicó, Asomega, a través de su rama solidaria Asomega Axuda, respalda económicamente esta iniciativa junto a Abanca, reafirmando su apuesta por una medicina humanista: “La humanización es un compromiso ético que tiene mucho que ver con la dignidad del ser humano, y en particular de aquellas personas más vulnerables.”

El proyecto de Los Peregrinos de Marte, nacido en 2023, demuestra que el Camino de Santiago puede ser una experiencia plenamente accesible y transformadora. La edición de este año volverá a contar con la participación de voluntarios, profesionales sanitarios y deportistas, y combinará etapas a pie y en bici con momentos de convivencia y actividades adaptadas en la costa gallega.

Mercedes Ancochea y Maribel Sevillano, presidenta y vicepresidenta de Los Peregrinos de Marte.

 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

El Orfeón Trivés llena de emoción y raíces gallegas el Día de Santa Cecilia en Madrid

El Centro Gallego de Madrid vibra con el concierto del Orfeón Trivés, un encuentro que…

21 horas hace

“Invertir en TRD, clave para un sistema eficiente y una mejor calidad de vida”

Pablo Crespo, de Fenin, resalta la equidad y sostenibilidad en terapias respiratorias domiciliarias (TRD), donde…

22 horas hace

Asomega y Grupo A Contraluz unen música y solidaridad por la salud en el Sáhara

Más que un concierto: el 13 de diciembre Madrid acogerá esta cita solidaria en beneficio…

1 día hace

A USC destaca no Ránking de Shanghai 2025, con Farmacia como líder de España

A universidade aparece en 14 áreas temáticas e mantén a súa posición entre as mellores…

2 días hace

Chiesi impulsa el abordaje integral de la EPOC en el Día Mundial de la enfermedad

Más de 170 profesionales participan en una jornada que destaca la importancia de la Primaria…

4 días hace

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

1 semana hace