Noticias de Asomega

Asomega rechaza la campaña “La Graciosa sin humo” de Phillip Morris

En junio se lanzó la campaña “La Graciosa sin humo”, que pretende convertir la isla en el primer territorio español con la certificación "Cultura libre de humo". Tal sello lo expide la multinacional TÜV Austria, compañía que se declara independiente pero que incluye en sus acciones la promoción de productos de tabaco en asociación con la tabaquera Philip Morris Internacional (PMI).

La isla de La Graciosa

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) -a la que Asomega ha solicitado incorporarse como socio colaborador-, junto con Nofumadores.org y la Action on Smoking and Health USA (ASH) han lanzado una campaña de firmas para pedir al Ayuntamiento de Teguise, que gestiona la isla, al Ministerio de Sanidad y al Gobierno español que se ponga fin al acuerdo con la tabaquera. 

Con la firma por parte del presidente, Julio Ancochea, Asomega quiere hacer efectivo su compromiso por un entorno libre de humo. Además, se ratifica en que la evidencia científica respecto a lo que es perjudicial para la salud de la ciudadanía debe siempre imponerse a los criterios comerciales de las compañías y al afán recaudatorio de las administraciones. 

Lavado de imagen de la tabaquera

La situación actual es que PMI paga al ayuntamiento de Teguise a cambio de que promocione sus dispositivos de tabaco calentado. Desde la CNPT se señala que "como sociedad no podemos permitir que PMI lave su imagen y además se apodere de los lemas que solo son legítimos en boca de la comunidad de control del tabaco”.

En Nofumadores.org sostienen que "la tabaquera Phillip Morris aprovecha la escasez de fondos del municipio para usar la isla como escaparate para promocionar encubiertamente su producto de tabaco calentado, cuya publicidad está prohibida por la ley 28/2005".

Carta a Pedro Sánchez y a Sanidad

La campaña ahora lanzada por estas entidades antitabaco consiste en la recogida de firmas para respaldar una carta a las autoridades locales y nacionales de rechazo frontal a la iniciativa de Phillip Morris.

A través de este enlace se accede a la misiva que, entre otras cosas, expone que el acuerdo entre el Ayuntamiento de Teguise y la tabaquera "viola el artículo 5.3 del Convenio Marco sobre el Control del Tabaco de la OMS" y va contra el espíritu de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU (ODS)". En el texto también se explica cómo las multinacionales tabaqueras confunden a la población, especialmente a los más jóvenes, vendiendo como saludables productos que la evidencia científica demuestra que no lo son.

En los últimos días esta propuesta ha contado también con el respaldo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), al considerar que la tabaquera pretende favorecer el vapeo, tan adictivo y perjudicial como los cigarrillos convencionales, o la federación de consumidores Facua. El Colegio de Médicos de Las Palmas también rechazó en su momento la propuesta de Phillip Morris.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

2 días hace

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

4 días hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

4 días hace

"Las cenizas del paraíso", por Alberto Barciela

Alberto Barciela reflexiona sobre los incendios, la pérdida de los bosques y la urgencia de…

4 días hace

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

2 semanas hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

3 semanas hace