Noticias de Asomega

Antonio Gómez Caamaño, nuevo responsable de la sanidad gallega

Antonio Gómez Caamaño (Ferrol, 1962), ha sido la persona elegida por Alfonso Rueda para hacerse cargo de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia, en sustitución de Julio García Comesaña, que detentaba tal responsabilidad desde 2020.

Antonio Gómez Caamaño, nuevo conselleiro de Sanidade, en el II Encontro Mundial de Médicos Galegos de Asomega.

El jefe de Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y profesor asociado en Ciencias de la Salud en la Universidad de Santiago de Compostela se licenció en Medicina por la Universidad de Oviedo. Es miembro del Grupo de Imagen Molecular asociado al Área de Oncología (IDIS) y del Grupo de Imagen Molecular in vivo (GI-2133) de la Universidad de Santiago de Compostela.

Gómez Caamaño ha sido presidente de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) y miembro del Consorcio Radiogenómico Internacional, así como profesor del claustro de la Escuela Española de Oncología Radioterápica. Es el director del Programa Universitario de Formación Continuada del Campus Universitario de Oncología SEOR/Universidad Francisco de Vitoria.

Tiene experiencia en actividad asistencial e investigadora centrada en cáncer genitourinario, cáncer de pulmón y radiogenómica con más de 60 artículos en revistas indexadas, 22 capítulos de libros y más de 150 comunicaciones/pósters en congresos nacionales e internacionales. Se desempeña además como investigador principal de múltiples ensayos clínicos y participa en el desarrollo de planes estratégicos, documentos de consenso y guías clínicas en cáncer de pulmón y de próstata en España.

Su nombramiento como conselleiro ha sorprendido por tratarse de una persona sin trayectoria política previa, aunque se ha valorado su condición de médico, así como su conocimiento del sistema sanitario y de su necesaria conexión con el ámbito docente e investigador.

El nuevo conselleiro fue uno de los coordinadores de mesa del II Encontro Mundial de Médicos Galegos de Asomega. Junto con Alberto Fernández Villar se encargó de la puesta en marcha de la mesa "La medicina gallega, innovación y liderazgo":

Iñaki Moreno

Entradas recientes

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

2 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

2 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

4 días hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

5 días hace

Inmaculada Ramos: “La longevidad es un reto, pero también una oportunidad para Galicia”

El Encontro de Verán de Asomega llega por primera vez a Monforte. Hablamos con Inmaculada…

5 días hace

El recorte de frecuencias del AVE en Ourense limita su utilidad para el rural

A Gudiña se movilizará el 2 de agosto para exigir frecuencias útiles que garanticen movilidad…

6 días hace